Caucanos en nominación nacional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El departamento del Cauca vuelve a ocupar un lugar destacado en la versión 16 del Premio Afrocolombianos del Año 2025, un reconocimiento nacional que busca visibilizar el liderazgo, la trayectoria y los aportes de la población afro en la construcción del país. Este galardón, impulsado por medios de comunicación y organizaciones sociales, se ha consolidado como una de las acciones afirmativas más relevantes del país, no solo por su impacto simbólico, sino también por su capacidad para abrir espacios de representación, fortalecer la identidad cultural y contrarrestar estereotipos negativos que históricamente han afectado a esta comunidad.

En esta edición, uno de los nominados que representa al Cauca es Giezzi Lasso, profesor, escritor y referente académico que ha dedicado su labor a la investigación, la educación crítica y la promoción del pensamiento afrodescendiente. Su trabajo, reconocido en distintos espacios formativos del suroccidente colombiano, ha sido fundamental para impulsar procesos de memoria, lectura, escritura y participación comunitaria. La nominación de Lasso se convierte en un motivo de orgullo para el departamento, donde su aporte ha dejado huella en estudiantes, colectivos culturales y proyectos literarios.

La votación del público estará abierta entre el 16 y el 30 de noviembre, a través de las plataformas digitales y redes sociales habilitadas por la organización del premio. Este mecanismo busca que la ciudadanía participe activamente en la elección de los ganadores, promoviendo la apropiación social del reconocimiento y fortaleciendo la visibilidad de los nominados.

En total, 39 postulados conforman esta versión: 24 hombres y 15 mujeres procedentes de 12 departamentos, además de representantes de Bogotá, todos seleccionados por sus méritos, impacto social y contribución al desarrollo del país. Entre los nominados se encuentran líderes comunitarios, deportistas, artistas, académicos, emprendedores, defensores de derechos humanos y profesionales de diferentes campos, demostrando la diversidad de saberes y aportes de la población afrocolombiana.

De esta manera, la presencia del Cauca en los premios reafirma el talento, la resiliencia y el liderazgo que históricamente ha caracterizado al departamento, posicionándolo nuevamente en un escenario nacional que celebra la excelencia y el aporte de las comunidades afrodescendientes a Colombia.


Compartir en

Te Puede Interesar