CAUCANOS ALZAN SU VOZ POR LA PAZ

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado lunes 17 de junio, el Parque Caldas de Popayán fue escenario de un acto simbólico cargado de esperanza y unidad. Cientos de caucanos provenientes de distintos municipios se congregaron a las cinco de la tarde para encender una vela por la vida y enviar un mensaje de rechazo a la violencia que golpea a la región.

La vigilia fue liderada por la secretaria de Hacienda del Cauca y exalcaldesa de Timbiquí, Neila Yadira Amu Venté, quien hizo un llamado a la reflexión colectiva y a la resistencia pacífica frente al conflicto armado que persiste en el territorio. “Nos rehusamos a resignarnos a una guerra absurda, una guerra que no elegimos y que nos sigue arrebatando a nuestros hijos, padres, hermanos y amigos”, expresó durante su intervención.

El acto, desarrollado en medio de un ambiente solemne y respetuoso, reflejó el cansancio de la población frente al recrudecimiento de la violencia y, al mismo tiempo, la determinación de construir un Cauca distinto, en donde prime la vida, el diálogo y el bienestar colectivo.

Amu Venté también destacó el potencial del departamento, afirmando que “el Cauca merece vivir en paz”, con oportunidades en sectores como el turismo, la agricultura y el emprendimiento. Subrayó que alcanzar ese futuro solo será posible si cesan las acciones violentas que afectan a las comunidades, especialmente a las más vulnerables.

“El llamado es claro: es la oportunidad de los armados. Dejen sus armas y dedíquense a vivir en paz, que es mucho más rentable”, concluyó la funcionaria, en una frase que se convirtió en el eco final de una tarde en la que el Cauca, con velas en mano, reafirmó su voluntad de vivir.


Compartir en