La Alcaldía de Popayán adelanta actividades de mantenimiento de orden público para mejorar el tránsito de peatones y vehículos en el sector histórico, en medio de estos procedimientos algunos comerciantes se han visto afectados porque desde hace unos meses se les ha prometido que serán reubicados en casetas o en un lugar que será construido para que ellos puedan establecer sus negocios, lo cual no se ha cumplido. Extra Cauca visitó el centro histórico y habló con los afectados.
Los trabajadores que salen a generar el sustento diario para sus familias, han esperado por mucho tiempo que su situación tenga pronta solución, ya que algunos han sido asignados a una lista que los beneficiará con una caseta o un espacio comercial para la venta de sus productos y buscan que se cumpla el acuerdo: “tenemos unos derechos adquiridos y estamos esperando la Política Pública, pero hasta ahora no han dicho nada al respecto, se supone que las administraciones tenían un año para realizarla pero este municipio todavía no la implementa”, expresó Leidy López, vocera de los vendedores.
Organización
Mónica Marcela León, vendedora informal, habló respecto a la organización que se ejecutaría según la Alcaldía de Popayán: “esta situación afecta mucho a los vendedores informales, y dicen que nos quieren ubicar en el parque Carlos Albán, pero allá no tendríamos ventas ya que por ahí no pasa mucha gente. Dijeron que ya habían unas supuestas casetas que eran para nosotros pero eso nunca llegó”.
Los voceros de los vendedores informales, están tratando de visibilizar esta situación para que sean escuchados y poder obtener los beneficios que desde la Alcaldía les han prometido. “Están molestando a los vendedores que no están en la lista y no debería ser así, porque nosotros somos el reflejo de la realidad social, de una población que carece de educación digna y empleo estable”.




