Cauca: Tercer Consejo Temático Poblacional de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia

Las entidades regionales continúan trabajando articuladamente con la institucionalidad por el bienestar, la vida, el respeto y los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Cauca
Lucely Gutiérrez, junto a otros funcionarios socializando la estrategia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde  la Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales adelantan acciones en favor de la niñez y adolescencia del departamento, por ello, se realizó el tercer Consejo Temático Poblacional de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Familia, que vinculó a varios de los actores gubernamentales e institucionales como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Procuraduría de Familia, Prosperidad Social y diferentes Secretarías de Gobierno del Cauca, que socializaron y evaluaron el trabajo realizado hasta el momento en beneficio de esta población. “Trabajamos en articulación para analizar y desarrollar diferentes acciones por los niños y adolescentes, entre ellas la celebración del Día de la familia que se llevará a cabo el 15 de mayo. Adelantamos acciones con el Comité Departamental de Reclutamiento, el Mecanismo Articulador de Prevención de Violencias y el Comité Departamental de Trabajo Infantil, que nos permitan definir estrategias pensando en el beneficio de nuestros niños, niñas y adolescentes”, manifestó Claudia Daza, referente nacional del ICBF Regional Cauca.

Este espacio busca que se haga un seguimiento a los compromisos y trabajo que se realiza para garantizar los derechos y la atención integral de este grupo poblacional de acuerdo a la ejecución de los programas en prevención, atención y protección de los mismos.

Finalmente, Lucely Gutiérrez, jefe de la Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales afirmó que: “el objetivo de esta sesión es abordar temas como el seguimiento al Modelo de Gestión Territorial para el fortalecimiento de la Política Pública de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Familia, realizar la socialización y seguimiento al Plan Decenal de la Lactancia Materna, y al Plan Nacional de la Alianza para la Prevención de todo tipo de Violencias”.


Compartir en

Te Puede Interesar