En la capital caucana se desarrolló un espacio de diálogo y socialización de avances de obras de infraestructura vial a cargo de la Nación, con inversiones que superan los $2 billones. Obras como el Corredor de Paletará, Anillo del Macizo Colombiano, Transversal del Libertador, Rehabilitación Pasto – Mojarras – Popayán y vías alternas a la Troncal de Occidente fueron los principales proyectos sobre los que se revisaron avances y estado actual.
En el espacio que tuvo como principal objetivo dar a conocer los avances y responder a las inquietudes relacionadas con los proyectos de inversión en infraestructura vial pública del Gobierno Nacional en el departamento del Cauca, participaron alcaldes y alcaldesas, diputados, órganos de control, gremios, medios de comunicación y comunidad en general. “Por primera vez en la historia del Cauca un Gobierno invierte 2.2 billones en vías que son especialmente para las comunidades más apartadas de Departamento”, mencionó Juan Esteban Gil Chavarría, Director General del Instituto Nacional de Vías.
Por su parte, Geidy Ortega Trujillo, alcaldesa del municipio de Inzá reiteró el llamado a las organizaciones sociales para cuidar la inversión de estos convenios interadministrativos, para que sea un éxito en pro del mejoramiento de la ruralidad, con vías y oportunidades de emprendimiento económico. Así mismo, resaltó la labor y gestión del Gobierno Departamental en estos proyectos.
Cabe indicar que desde el orden Departamental continúan gestionando y liderando mesas técnicas en el Departamento y en el País para la reactivación económica del Cauca, a través de proyectos de infraestructura que aporten en el objetivo de la denominada ‘revolución vial del Cauca’.



