Cauca: Reserva natural de la Hacienda Japio fue incendiada por invasores

Como el bosque están denso, existe un peligro inminente que se extienda el incendio en la reserva natural.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este viernes 23 de junio, unos invasores prendieron fuego a la reserva natural protegida de Bosque Seco Tropical, la cual tiene mil hectáreas. Este hecho de alteración de orden público sucedería después de ingresar a la Hacienda Japio entre Santander de Quilichao y Caloto.

Conforme a lo descrito por las fuentes oficiales, el incendio es grande, razón por la que se activaron los protocolos de reacción de emergencia con los bomberos de los municipios cercanos (Caloto, Santander y Cali). Por tal motivo, se pidió el apoyo del sistema Banby, para que se ayude a controlar conflagración.

Aunque los pobladores alertaron al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio vecino de Santander de Quilichao, la situación está delicada y el incendio no se ha podido controlar.

Te puede interesar: Nuevos presidentes de los bancos de Bogotá y de Occidente: ¿Quiénes son?

Riesgos en la reserva natural

Cabe mencionar que el mayor riesgo es por el cultivo de pino y mortiño, los cuales son altamente inflamables. Al encontrarse dentro del sector, se asume un alto riesgo. Asimismo, la zona dispone a sus alrededores de un bosque seco, en el cual tiene diversidad de árboles de resina que, además, es rico en fauna y flora.

Expertos afirman que el riesgo radica en que tome más fuerza este incendio ocasionado por manos de invasores.

De acuerdo con María Luisa Holguín Camayo, ecóloga y ambientalista del municipio de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca, el daño a la reserva natural se trata de “un crimen ambiental”.

“Con profunda tristeza les comunico que el bosque seco tropical de mi municipio, de Caloto, hoy está siendo incinerado. Hay un crimen ambiental, un crimen ecológico de las especies únicas de flora y fauna silvestre”, lamentó.

Solicitud de ayuda al Gobierno

Holguín Camayo agregó: “estamos ante un incendio en áreas protegidas, le pedimos a la Nación, a la vicepresidencia, que nos ayude a controlar este incendio, por favor, no nos abandonen; la flora y la fauna silvestre en el norte del Cauca, los necesitan”.

Por otro lado, la ambientalista afirmó que se activaron los protocolos, sin embargo, como el bosque están denso, existe un peligro inminente que se extienda el incendio en la reserva natural. “Se necesita el apoyo de todos los bomberos, en este caso de la región, por eso estamos solicitando esta ayuda de manera inmediata”, solicitó.

Más para leer: ¿Compra de votos en Maicao 2018?: Investigación contra Benedetti


Compartir en