Cauca refuerza su compromiso con la niñez: niños fuera del trabajo, dentro del juego y el aprendizaje

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bajo el lema “En el Cauca, los niños no trabajan… ¡Juegan, sueñan y aprenden!”, la Gobernación del Cauca, a través de su Secretaría de Desarrollo Social y Participación, adelanta una campaña pedagógica y cultural para prevenir el trabajo infantil y visibilizar los derechos de la niñez en el departamento.

La iniciativa, que recorre diferentes municipios caucanos, incluye jornadas lúdicas, espacios de sensibilización con padres y cuidadores, y actividades artísticas lideradas por docentes, psicólogos y gestores comunitarios. El objetivo es generar conciencia sobre la importancia de proteger la infancia y garantizarles a los niños y niñas entornos seguros, amorosos y libres de explotación.

“Un niño en la escuela es un adulto con futuro. Desde el gobierno departamental trabajamos para que nuestros niños estén donde deben estar: aprendiendo, jugando y creciendo en paz”, afirmó una vocera del programa.

Las acciones se desarrollan en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, y han contado con el respaldo de instituciones como el ICBF, la Defensoría del Pueblo, organizaciones sociales y la cooperación internacional.

En zonas rurales, donde el riesgo de trabajo infantil es mayor por condiciones de pobreza y falta de acceso a educación, las jornadas han priorizado el acompañamiento familiar y comunitario. La campaña también busca identificar casos de riesgo y activar rutas de atención integral.

La Gobernación del Cauca reiteró su compromiso con el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y anunció que continuará fortaleciendo estrategias de prevención en articulación con alcaldías, escuelas y organizaciones sociales del territorio.


Compartir en