Ir al contenido
EXTRA | El Diario de Todos
  • Inicio
  • Nacional
  • Judicial
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
  • Regiones
    • Bogotá
    • Boyacá
    • Cali
    • Cauca
    • Cundinamarca
    • Huila
    • Llano
    • Palmira
    • Pasto
    • Tolima
      • Ibague
  • Vida Moderna
    • Redes Sociales
    • Tecnología
    • Videojuegos
    • Cultura
    • Personajes

[t4b-ticker]

EXTRA | El Diario de Todos
  • Inicio
  • Nacional
  • Judicial
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
  • Regiones
    • Bogotá
    • Boyacá
    • Cali
    • Cauca
    • Cundinamarca
    • Huila
    • Llano
    • Palmira
    • Pasto
    • Tolima
      • Ibague
  • Vida Moderna
    • Redes Sociales
    • Tecnología
    • Videojuegos
    • Cultura
    • Personajes

Cauca: proponen preservar la convivencia y las condiciones de paz

  • agosto 17, 2022
  • 10:19 pm
La vicepresidenta Márquez  se reunió con comunidades indígenas, afrodescendientes y representantes de gremios, para construir una solución colectiva frente a las confrontaciones que se viven en la zona.
Piden establecer una ruta clara de diálogo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el desarrollo de su agenda de trabajo en Santander de Quilichao, Cauca, la Vicepresidenta Francia Márquez propuso la creación de una comisión que fomente el desarrollo, preserve la convivencia y las condiciones de paz en la región, golpeada por la violencia y el conflicto de tierras.

“Proponemos desde el Gobierno Nacional que se cree una comisión integrada por el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Interior, el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, el Ministerio de Industria y Comercio, la Agencia Nacional de Tierras, el Viceministerio del Agua, entre otros, con el objetivo de ayudar a buscar una salida al conflicto que se vive en la región”, dijo la alta funcionaria, quien además enfatizó en la necesidad de crear una línea de crédito especial para el acceso a financiación de los productores de la zona.

En ese sentido, señaló que hay que establecer una ruta clara de diálogo y construcción colectiva, para buscar una salida a los problemas que afrontan los habitantes, a quienes invitó a sumarse a la iniciativa y “poner su granito de arena”. “Los exhorto a asumir que el desarrollo económico no se puede ver simplemente desde la concentración, sino cómo generamos bienestar para todos, no unos acumulando y otros aguantando hambre, todo esto debería ser enfocado diferente en esta región, que tiene un potencial productivo enorme en términos agrícolas y turísticos. Si trabajamos juntos podemos avanzar en el desarrollo del norte del Cauca, del departamento y de la región”, enfatizó. 

Así mismo, subrayó la importancia de designar un vocero por cada comunidad del departamento, para que revise la propuesta de establecer la comisión, que en adelante tendría que seguir ayudando a resolver los conflictos en la región. “Les ponemos la propuesta sobre la mesa. La realidad es que hoy hay una situación de incertidumbre, que tanto el Gobierno Nacional,  como los líderes y lideresas de las comunidades, empresarios de la región, debemos resolver: situaciones de hambre, de inequidad, desigualdad, abandono histórico y conflicto armado”, manifestó la Vicepresidenta.

Durante todo el día, la alta funcionaria se reunió con comunidades indígenas, afrodescendientes y representantes de gremios, para construir una solución colectiva frente a las confrontaciones que se viven en la zona. Estuvo acompañada del Ministro del Interior, Alfonso Prada; y de la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López.

16

Compartir en
hsbradio


Su navegador no soporta AUDIO.

Fútbol Colombiano

Tabla de Posiciones

HSB Televisión

HSB

Te Puede Interesar

Por presunto incumplimiento de fallo judicial, Procuraduría abre indagación a funcionarios de San Luis (Tolima)

4 noviembre, 2025 08:35 pm No hay comentarios

Donald Trump recibirá en la Casa Blanca al presidente sirio Ahmed al Sharaa para discutir la paz en Medio Oriente

4 noviembre, 2025 08:31 pm No hay comentarios

Crisis humanitaria en Sudán: la guerra se vuelve incontrolable, advierte la United Nations

4 noviembre, 2025 08:16 pm No hay comentarios

Récord de visitantes internacionales en Colombia y auge del turismo como motor económico

4 noviembre, 2025 08:14 pm No hay comentarios
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Contáctanos:

  • 3138282538 – 3138284719 -
  • 3204759729 - 3132824745

  • POST OR LINK INSERTION
  • Advertising Article Blog Post Banners :
  • mediadigital-ads@hsbnoticias.com
  • Avisos
  • publicidad@hsbnoticias.com
  • comercial@hsbnoticias.com
  • PQR Y Rectificaciones
  • notificacionesepds@gmail.com

HSB Recurso 25
Recurso 21

Copyright © 2025 EXTRA | El Diario de Todos


Consultorias Y Asesorias De Los Colombianos S A S

CALLE 100 # 69 B 20 BOGOTA - Tel: (601)6134000