Este espacio tuvo como propósito realizar seguimiento a la Política Pública Departamental de Juventud, a los planes, programas y proyectos, que se ejecutan desde las diferentes Secretarías del Gobierno Departamental y entidades del orden territorial, en garantía de los derechos de los jóvenes del Cauca.
Esta instancia les permitió a los jóvenes expresar sus inquietudes y acordar acciones con el Gobierno Departamental, donde tendrán participación en la toma de decisiones, para crear una agenda conjunta, que será tenida en cuenta en la ejecución de los planes y proyectos que apuntan a mejorar las condiciones de vida de la población caucana y garantizar sus derechos en educación, salud, deporte, cultura, participación política y empleabilidad de los jóvenes.
Luis Alberto Tumiñá, Consejero de Juventud de Silvia, expresó: “la articulación con la Gobernación del Cauca nos va a permitir potencializar todos los escenarios en los que hemos venido trabajando y los que están por crearse desde las juventudes. Además, nos permite incidir en otros temas coyunturales como son los diferentes conflictos que desafortunadamente afronta nuestro departamento, pero que mediante este pacto, nos permitirá avanzar para lograr ese buen vivir que tanto deseamos”.
Por su parte, Edwin Alejandro Giraldo, Coordinador del programa de Juventud del Cauca, declaró: “el apoyo institucional ha aportado en la formación integral de los jóvenes para que tengan el conocimiento y la preparación pertinente para realizar una buena labor de veeduría ciudadana a los programas y proyectos, empoderarse en sus territorios, y trabajar por el llamado a la paz”.




