En el municipio de Santander de Quilichao, se llevó a cabo una mesa de diálogo como un espacio de interlocución para generar soluciones a las dificultades que se han generado en el norte del Cauca frente al tema de tierras. La jornada estuvo liderada por la Vicepresidenta de la República, Francia Márquez, el Ministro del Interior Alfonso Prada, la Ministra de Agricultura Cecilia López, Defensoría del Pueblo, comunidades campesinas, afro, indígenas, sector empresarial, trabajadores, entre otros actores.
En este espacio los actores implicados participaron, y se logró esclarecer que todos los sectores son importantes y se les debe garantizar a través de una política pública, una solución al tema de tierras que se incluya dentro del Plan Nacional de Desarrollo. Por su parte la Vicepresidenta Francia Márquez, invitó a los sectores presentes a asumir el compromiso de salvaguardar la vida de todos por la dignidad, la justicia, por la paz y además: “La vida es lo primero, por lo tanto, la responsabilidad de protegerla está en manos de todos nosotros y es a partir de los compromisos adquiridos”.
Basándose en lo anterior, se instaló la Comisión de Derechos Humanos, que estará liderada por la Defensoría del Pueblo a cargo de Daniel Eduardo Molano y será la encargada de recoger las denuncias y velar por los derechos de todas las partes. Además, habrá delegados de las organizaciones, de las comunidades y por supuesto del Gobierno Nacional y Departamental.
El Ministro del Interior, Alfonso Prada, se comprometió a presentar un informe de este encuentro al Presidente de la República e invitó a las comunidades a tener gestos de paz, señalando que una sola agresión después de esta reunión será considerada un acto que hará perder la confianza y legitimidad de la ruta que se propone implantar a través del diálogo social y la paz.
Finalmente, todos los sectores participantes, adquirieron compromisos en defensa de la vida, y habrá un próximo encuentro el día 20 de agosto de 2022.
