Varias obras que serán levantadas para mitigar los peligros que hoy acechan a miles de caucanos en los municipios del Cauca, fueron presentadas por la Unidad de Gestión de Riesgos del departamento a cargo de William Muñoz, frente a la Asamblea del Cauca.
De acuerdo con lo expuesto por el funcionario de la Oficina seccional, los estudios que han apoyado han permitido la estructuración de proyectos que apuntan a salvaguardar la vida de quienes habitan o trabajan en zonas de alto riesgo. Por lo que destacó el aporte que se hace desde la subdivisión administrativa.
En este orden de ideas, se informó que ya se encuentra en marcha el proyecto para la construcción de estructuras de contención y mejoramiento del canal abierto desde el barrio El Campín hasta La Unión en el Patía, a un costo de más de $2.500 millones de pesos, divididos en dos contratos. Así como la construcción de un puente de 12 metros de largo sobre el río Pancitará y que da acceso al hospital local en el barrio Lourdes, en La Vega, a un costo de $2.312.332.065 pesos.
De igual forma, la construcción del sistema de evacuación de aguas lluvias de la cabecera de Sucre, sur del Cauca, a un costo de $1.922.170.665 pesos. Sumado ello a la construcción de un puente colgante peatonal y caballar para la vereda Concepción del corregimiento Santa Martha en Santa Rosa, sur del Cauca, a un costo de $493.334.506 pesos. Muñoz indicó a los diputados que la inversión hecha por su oficina para dar con los estudios técnicos que han permitido identificar escenarios de riesgo en los municipios, fue de $108.497.310 pesos.



