Cauca: Negocios verdes, una apuesta por la economía ambiental y sostenible

Escenarios como ‘Mujer rural Sur del Cauca’ y el ‘Festival de la Cosecha’ que se realizan los viernes cada quince días en la capital caucana, se han convertido en plataformas de apoyo para los emprendedores.
“Los Negocios Verdes se están convirtiendo en la alternativa de mayor aceptación entre los empresarios y la comunidad”.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los negocios verdes están transformado la manera tradicional de crear empresas , convirtiéndose en una alternativa económica con un enfoque social y ambiental los cuales buscan ofertar productos o servicios que generen impactos positivos en el ambiente, además que cuentan con una amplia gama de alternativas.

La Corporación Autónoma Regional del Cauca, CRC, a través de la ventanilla de Negocios Verdes ha contribuido al fortalecimiento de estas iniciativas con mecanismos que favorecen el posicionamiento de los productos en mercados locales y regionales del departamento. De esta forma escenarios como ‘Mujer rural Sur del Cauca’, el ‘Festival de la Cosecha’ que se realiza los viernes cada quince días en la capital caucana, entre otros, se han convertido en plataformas de apoyo para estos emprendedores.

Mujeres empoderadas En el Cauca hay cerca de 100 Negocios Verdes que ya cuentan con la verificación del   Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible,  gracias al apoyo permanente de la CRC que ha permitido la ejecución de capacitaciones en temas de producción limpia, agricultura orgánica patrones sostenibles de producción en los agroecosistemas intervenidos; proyectos agrícolas, fomento de turismo comunitario y ecoturismo, entre otros, que tienen como objetivo el mejoramiento de procesos y encadenamiento comercial de estas iniciativas.Los espacios fortalecen los emprendimientos.

 

“Los Negocios Verdes se están convirtiendo en la alternativa de mayor aceptación entre los empresarios y la comunidad debido a que cada vez hay más interés por mejorar y cuidar el ambiente, creando una conciencia ambiental  lo cual resulta muy satisfactorio para nosotros como cuidadores y gestores de acciones que protegen los recursos naturales, y nos impulsan a seguir trabajando de la mano con las comunidades promoviendo la producción limpia, procesos orgánicos y prácticas que nos acercan cada vez más a un Cauca Ambiental y Sostenible”, mencionó el ingeniero Yesid González, director general.


Compartir en

Te Puede Interesar