Cauca: Millonaria licitación amarrada por el Gobernador

Condiciones de contratos estarían diseñadas para que ganen determinados oferentes del norte del Departamento.  
Foto suministrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Auditores nacionales detectaron posibles amaños en una millonaria licitación para adjudicar un contrato tendiente a fortalecer a los productores de piña en el norte del Cauca. Hablan de condiciones sastre diseñadas para hacer ganadores a ciertos oferentes por lo que los hallazgos se pasaron a la Procuraduría. El favorecimiento para los posibles oferentes se estaría realizando a través de la Secretaría de Agricultura liderada por Yesid Paz, tal como lo denunció una red nacional de veedores con sede en la capital del país a cargo del cartagenero Luis Alberto Arrieta Anaya, y según indica  la Gobernación estaría manipulando los criterios de selección para otorgar un contrato que busca fortalecer al sector agrícola mediante asistencia técnica.

El contrato en mención al cual hace referencia la queja de la veeduría es el DC-SADR-PL-01-2021, cuyo objeto es una prestación de servicios para fortalecer la cadena productiva de la piña en el norte caucano. Contrato cuyo valor asciende a la suma de $46’930.495.802 pesos con 22 centavos. Y sobre el cual dice la veeduría que: “amañan la licitación con los mismos códigos y para el mismo oferente”. Agregando que: “se exige y se contempla la restricción de limitar la experiencia a las zonas del Cauca, como modus operandi de amarrar descaradamente los procesos licitatorios de la entidad y más de la Secretaría de Agricultura”.

Y prosigue, “amañan la licitación con los mismo códigos y para el mismo oferente que le fue asignada a dedo la zona norte, donde se observa el proceso con inversiones el Nogal que es del mismo dueño y observa a su conveniencia el proceso. Nótese que es tan cerrada la solicitud de las experiencias bajo el argumento de conocimiento de las zonas y sus costumbres que a todas luces amañan el proceso, limitando la libre concurrencia y la pluralidad de oferentes”, y enseñan el apartado 4.2.4.2 en donde se pide experiencia especifica dentro de la licitación arriba mencionada.

La situación fue dada a conocer tanto a la Procuraduría general de la Nación como a la Fiscalía para que se adelante una investigación y se den luces sobre la misma, ya que la veeduría cree que hay favorecimientos o claras intenciones de hacerlas con algunos oferentes en el norte del Cauca. No es la primera vez que la Secretaría de Agricultura se ve envuelta en escándalos relacionados con contratación, ya que hace meses este medio publicó otra denuncia en donde se relacionaron situaciones como que los interventores eran al mismo tiempo los contratistas.

Yesid Paz

Yesid Paz, secretario de Agricultura.


Compartir en

Te Puede Interesar