Cauca, ‘Micuya’ recuperó su libertad

El ciudadano hace un año inició un proceso judicial tras ser señalado de participar en una masacre en el corregimiento El Mango en Argelia, sur del Cauca.
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un Juez de la República dejó en libertad a Eider Emiro Bolaños Narváez, conocido popularmente como ‘Micuya’, un comerciante señalado de participar en la masacre ocurrida en corregimiento El Mango en la población de Argelia, sur del Cauca, en noviembre del 2020, al parecer el ente acusador no aportaría las pruebas suficientes para su condena.

‘Micuya’, fue detenido en el marco de la investigación por la muerte de cinco personas y donde dos ciudadanos resultaron lesionados. En su momento, la Fiscalía informó que el ciudadano era integrante del frente José María Becerra del ELN y lo acusó de participar en los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y tráfico, fabricación y porte de armas de fuego. El señalado estuvo en prisión por más de un año.

Eider Emiro recuperó su libertad debido a las pruebas que aportó su abogado defensor, César Nope, quien junto a su equipo de trabajó demostró que el día de los hechos, ‘Micuya’ participaba en un evento deportivo en otro lugar. El abogado detalló que durante varios meses recopilaron testimonios, información de bases de datos de telefonía, vídeos, entre otros elementos, que una vez fueron expuestos en una audiencia, permitieron que el Juez determinara otorgarle la libertad.

La Fiscalía apeló la decisión y el proceso continúa, pero el abogado aseguró que tiene cómo probar la inocencia del comerciante, cuya captura produjo protestas en su municipio, por parte de la comunidad que consideró el caso como un ‘falso positivo judicial’, esto partiendo desde el testimonio de sus familiares, quienes consideraban injusto lo que sucedió con el ciudadano.

Esta situación sería un giro en la investigación de la masacre de El Mango, donde perdieron la vida los ciudadanos identificados como Faber Joaquí Hoyos, Arlex Daniel Salamanca, Dannover Santiago López, Eraldo Ruiz Salazar y Libio Chilito, reconocido líder social, quien era fiscal de la Junta de Acción Comunal de dicho corregimiento.


Compartir en