En las últimas horas, las directivas de Sindicato de Trabajadores, de las Entidades Públicas y Privadas dedicadas a la Educación y Atención de la Niñez y sub directiva del Cauca, decidieron unirse al paro nacional de hogares infantiles en contra del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, a partir del 1 de junio, en todo el territorio nacional.
Según lo dieron a conocer los líderes de la Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores, de las Entidades Públicas y Privadas dedicadas a la Educación y Atención de la Niñez ‘SINTRAHOINCOL’, decidieron entrar en paro nacional contra los incumplimientos de una serie de acuerdos entre la organización sindicalista y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Algunas de las exigencias de la organización se basan en el aumento salarial hacia los trabajadores de los hogares infantiles en Colombia, así como el respeto a las contrataciones y mejoras en las condiciones laborales.
Partiendo de dicha consigna, las madres comunitarias y demás asociaciones de trabajadores de los hogares infantiles de Popayán y el Cauca decidieron unirse a la protesta, además exigieron al ICBF Regional Cauca, el cumplimiento en cuanto a: “El pago por la ‘Ración para preparar’ RPP de diciembre entregada a los padres de familia por los Hogares Infantiles antes del 31 de diciembre de 2021. El pago al talento humano por la ‘Feria de experiencias, relatos y saberes de las practicas pedagógicas en primera infancia’ la cual se realizó el 11 de octubre de 2021. El pago del saldo pendiente del contrato de aporte del año 2021 a algunos hogares infantiles a los cuales se les debía hacer adición para el funcionamiento del contrato y la interventoría no realizó correctamente el proceso para que esto se llevar a cabo”.
Por lo anterior, las madres comunitarias y demás trabajadores de los hogares infantiles indicaron su apoyo a la jornada de paro nacional y esperan que la entidad les cumpla con lo pactado en reuniones anteriores. Noelia Angulo, Margot Marín y Eliana Garzón; integrantes del hogar infantil Pequeñines de la ciudad de Popayán, indicaron que apoyarán este proceso para que se les respeten sus derechos.




