En un hecho sin precedentes para el departamento, este viernes se llevó a cabo una mesa técnica interinstitucional encabezada por el primer viceministro de diversidades, junto a representantes de entidades nacionales y organizaciones sociales LGBTIQ+ del Cauca.
El encuentro, que tuvo lugar en Popayán, contó con la participación del Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Ministerio de Educación, Departamento Nacional de Planeación, Ministerio de Igualdad, fiscalía general y la Defensoría del Pueblo. Su propósito fue establecer canales efectivos de trabajo conjunto con los colectivos del territorio, en respuesta a las múltiples problemáticas que enfrenta esta población.
Durante la jornada se escucharon las voces de líderes y lideresas LGBTIQ+, quienes expusieron sus preocupaciones y necesidades. A partir de este diálogo, se propuso la creación de un mecanismo de interlocución permanente, que facilite la coordinación de acciones entre el Estado y las organizaciones sociales, para atender de manera integral las situaciones de discriminación, violencia y exclusión que persisten en varias zonas del Cauca.
El representante a la Cámara Jorge Bastidas, presente en la mesa, afirmó que este tipo de espacios son fundamentales para que las políticas públicas lleguen verdaderamente a los territorios: “La articulación con las comunidades es clave para transformar realidades. No se trata solo de escuchar, sino de construir rutas de acción con quienes viven las problemáticas”, indicó.
Esta iniciativa busca no solo fortalecer la institucionalidad, sino también garantizar la participación efectiva de la población LGBTIQ+ en los procesos de toma de decisiones que impactan sus vidas, con un enfoque de derechos, equidad y reconocimiento.




