Cauca, incertidumbre de docentes por desvinculación laboral

Herlain Motato, Alejandra Guevara, Dora Chavaco, docentes que hicieron parte del plantón en contra de la masacre laboral.
Foto N1, De izquierda a derecha, Herlain Motato, Alejandra Guevara, Dora Chavaco, docentes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Herlain Motato, docente tutor del proyecto Programa Todos a Aprender PTA, ha expresado su preocupación ante la decisión de la Secretaría de Educación del Cauca de la desvinculación de 109 docentes externos, quienes están experimentando una situación laboral precaria

El origen de la protesta se atribuye la aparente desvinculación de docentes, motivado por la implementación de la nueva circular 049. Esta introduce actuales lineamientos para la contratación y la viabilidad de renovación para docentes temporales. La falta de extensión se ha convertido en un conflicto, debido a la normativa, que entró en vigencia a nivel nacional el 22 de diciembre de 2023, generó demoras en su implementación por parte de la Secretaría de Educación del Cauca, debido a cambios administrativos.

Los individuos afectados expresaron su preocupación ante la demora en la implementación de estas circulares, argumentando que esta dilación ha tenido repercusiones directas en la renovación de sus contratos, originalmente programadas para concluir el 31 de diciembre. Según lo establecido en el nuevo acuerdo, específicamente en su numeral 5, se contempla la posibilidad de prorrogar la contratación de todos los docentes activos. Sin embargo, hasta el momento, un número significativo de estos profesionales ya no se encuentran en condición de activos, generando una situación de incertidumbre respecto a la continuidad de sus vínculos laborales.

La precaria situación que enfrentan los docentes ha generado un clima de tensión que ha llevado a muchos educadores a tomar medidas drásticas en busca de un cambio significativo. En un acto de solidaridad y determinación, los docentes han optado por llevar a cabo un plantón como una estrategia de protesta. Este acto simbólico no solo representa la frustración acumulada por las condiciones laborales, sino también la firme convicción de los educadores.

Te puede interesar: Designación de conciliadores en equidad en Corinto


Compartir en

Te Puede Interesar