Cauca: Impulsan la lactancia materna en el territorio caucano

La Gestora Social del Departamento, Deisy Caracas envió un mensaje contundente anunciando su apoyo y compromiso en el marco de la semana mundial de la lactancia
Deisy Caracas, gestora Social.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la capital caucana se adelanta la celebración de la semana mundial de la lactancia materna, que cada año desde 1992, se lleva a cabo en la primera semana del mes de agosto a nivel internacional y es promovida por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna y la Organización Mundial de la Salud; este año tiene como lema: ‘Impulsemos la lactancia materna: apoyando y educando’.

Debido al papel fundamental que tiene la lactancia materna en el fomento de la seguridad alimentaria y nutricional en la primaria infancia, desde la Secretaría de Salud Departamental se adelantan acciones que se aúnan a los esfuerzos mundiales en defensa de la lactancia materna desde brindar asistencia técnica a profesionales de la salud hasta el apoyo en la implementación de la ruta integral de atención materno perinatal para disminuir los riesgos de morbimortalidad de las gestantes y en la población infantil.

El Secretario de Salud Departamental, Andrés Narváez Sánchez y la Gestora Social del Departamento, Deisy Caracas enviaron un mensaje contundente anunciando su apoyo y compromiso en el marco de esta semana, como una institución protectora de la mujer, la familia gestante, la primera infancia y la lactancia materna. A su vez, buscan promover su práctica desde el ámbito familiar, institucional y comunitario a todo nivel, resaltando los derechos que tienen los niños de tener una alimentación adecuada y saludable como parte de una buena nutrición y en la reducción de las desigualdades.

El promedio del número de meses que se le suministra leche materna de manera exclusiva a los bebés hasta cuando se introduce en su dieta otro tipo de alimentos, en el Departamento del Cauca es de 2.6 meses. El departamento del Cauca viene presentando un avance de 0,4 puntos porcentuales con respecto a la encuesta de situación nutricional del año 2015, pero es importante seguir aunando esfuerzos para acercarnos a la meta establecida en el plan decenal de lactancia materna de 6 meses


Compartir en

Te Puede Interesar