Cauca: Gestoras sociales recibieron capacitación sobre ‘Crianza Amorosa’

Lucelly Gutiérrez, líder de la Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales, indicó que trabajarán articuladamente por los niños y niñas
Foto suministrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un espacio lúdico – pedagógico, de juegos formativos, de aprendizaje y reflexión, que contó con la participación Referentes de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, gestor(as) sociales de los municipios a través de la Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales se realizó el taller denominado ‘Jugando y Criando con amor, vamos cambiando’.

Mediante dinámicas de juego se capacitó a los participantes para que puedan adoptar el lineamiento ‘Brújula 2022’, y generar las condiciones para que se acoja la ‘Crianza Amorosa + Juego’ para el fortalecimiento, acompañamiento y formación de las familias mediante estrategias, programas  y proyectos medibles y verificables en el marco de la implementación de las Políticas Públicas de primera infancia, infancia y adolescencia para el desarrollo integral de la niñez.

Rosibel Serna, Gestora Social de Piendamó, expresó: «todas las actividades lúdicas y juegos aprendidas las vamos a poner en práctica en nuestro territorio con nuestros niños y niñas en articulación con la institucionalidad». Por su parte, Carolina Buitrago, profesional de la Corporación juego y niñez, indicó: «el objetivo es enseñar sobre el festival que vamos a llevar a cabo el 30 de abril, teniendo en cuenta 3 objetivos principales, uno es reflexionar con las familias para no normalizar las crianzas violentas, segundo crear ambientes donde los niños, niñas y adolescentes sean protagonistas como sujetos de derechos que son y tercero articularlos con entidades públicas y privadas para que todos podamos aportar este gran día de los niños».


Compartir en

Te Puede Interesar