Cauca: Fortalecen la escuela de parkour

Los deportes alternativos están cobrando fuerza en Popayán y cada día más jóvenes y niños se vinculan a estos procesos formativos.
Felipe Montenegro, Kevin Mamian, Julián Alegría, José Porras, Samuel Valencia, Elkin Ruano, Julián López, Juan David Vivas, Ricardo Grijalba, Cristian Méndez, Jeffrey Mamian, José Mamian y Dayana Lebaza, algunos de los integrantes y el entrenador.            
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía Municipal, a través de una estrategia abrió varios espacios para que los jóvenes practiquen las disciplinas alternativas como la calistenia, BMX, skateboard y el parkour. Es así que la escuela de parkour dicta sus clases los días lunes, miércoles y viernes, desde las 5 hasta las 7 de la noche en el parque de Santa Catalina de Popayán.

Según el entrenador de la escuela de parkour José Porras: “Desde el programa ‘Popayán activa y saludable se creó una estrategia que es la de los deportes alternativos”, bajo esta iniciativa se fundaron varias escuelas formativas entre ellas están la de BMX, skateboard, calistenia y parkour. Las clases para este último deporte, empezaron desde el mes de octubre en el parque de Santa Catalina, para ganar adeptos hicieron unas convocatorias e invitaciones a la gente que vive cerca a este sector de la capital caucana. “La idea es seguir masificándonos en la ciudad, tener otros lugares donde entrenar, que sea en el norte o en el sur de la ciudad, para descentralizar estos parque, porque hay mucha gente que me pregunta del norte, pero todavía no tenemos los escenarios”, señaló el formador.

 Actualmente la escuela de parkour cuenta con la participación de 25 jóvenes con edades desde los 14 hasta los 28 años. “Pero no se excluye a niños de edades inferiores y tampoco adultos, si están dispuestos a aprender aquí se les enseña”, indicó José Porras. Por último invitó a toda la comunidad a conocer este espacio.


Compartir en