La fundación Colombina y el comité cultural Armonía Caucana, en apoyo de la alcaldía de Santander de Quilichao y la Cámara de Comercio del Cauca, con el propósito de fortalecer el tejido social a partir de dinámicas culturales, realizaron la séptima versión del Festival Mestizaje: ‘El encuentro de la diversidad cultural del norte del Cauca’.
Lea aquí: Buscado por intento de homicidio en el Cauca
Este evento artístico de carácter pluricultural, fue de gran importancia y tuvo como objetivo fundamental promover a nivel regional y nacional las particularidades culturales del departamento del Cauca, a través de conciertos, presentaciones y actividades culturales. Una de las características destacadas del festival fue la participación comunitaria, el intercambio cultural para el fortalecimiento del tejido social, el sentido de pertenencia y valoración de la identidad local.
La alegría, color y melodías fueron protagonistas de esta velada, transportaron a los asistentes a un viaje a través de la rica y vasta cultura de la región. El evento contó con la participación de distintos grupos musicales de todo el territorio caucano quienes tuvieron la oportunidad de mostrar su capacidad y compartir su música con la comunidad. Uno de los momentos más destacados de la fiesta fue la solemne presentación de una orquesta sinfónica conformada por más de 150 niños del territorio. Este impresionante conjunto musical demostró talento y deslumbro a los asistentes del magno evento.
Al concluir el festival, Ana María Rojas Guzmán directora de la fundación Colombina manifestó; “El evento ha logrado consolidarse como una importante plataforma para promover y fortalecer la identidad cultural de esta región. A través de la música y las tradiciones propias de la región, este festival busca enaltecer el patrimonio cultural y resaltar la diversidad que caracteriza a este lugar. Es importante reconocer que este tipo de experiencias culturales contribuyen al desarrollo integral de los niños, fomentando su creatividad, disciplina y trabajo en equipo”.




