La alcaldesa de San Sebastián, Pahola Elena Ordoñez, y el alcalde de Totoró, Jorge Luis Pizo, participaron activamente en la más reciente jornada de la Mesa Nacional Papero, representando a los 17 municipios caucanos y a más de 6.500 familias dedicadas al cultivo de papa en el departamento.
El encuentro, realizado en la ciudad de Bogotá, reunió a importantes actores del sector agropecuario como el Ministerio de Agricultura, la Secretaría de Agricultura del Cauca, Finagro, Fedepapa, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), la ANDI, gobernaciones departamentales y representantes de productores campesinos de Nariño, Cundinamarca y Boyacá.
Durante una jornada de más de diez horas continuas, se abordaron temas clave como la concertación del Plan de Ordenamiento Productivo de Papa, la revisión de estrategias de compras públicas locales y el análisis de mecanismos de financiamiento para enfrentar la crisis generada por la actual ola invernal.
La participación de los mandatarios caucanos tuvo como propósito visibilizar las dificultades que enfrenta el sector papero en la región y respaldar las demandas de los productores, quienes solicitan apoyo institucional para garantizar precios justos, sostenibilidad económica y acceso a mercados.
A petición de los líderes campesinos, el diálogo continuará este viernes 1 de agosto, como parte del esfuerzo por evitar un paro nacional y avanzar en soluciones concretas mediante la vía del consenso.
Esta jornada reafirmó el compromiso de los alcaldes del Cauca con el campo, reconociendo el papel fundamental que juega la producción de papa en la economía rural y en la seguridad alimentaria del país.




