Cauca enfrenta grave crisis humanitaria

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El departamento del Cauca atraviesa una crisis humanitaria alarmante debido al reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado, a pesar de los esfuerzos por parte de dirigentes políticos que actualmente forman parte del gobierno nacional. Entre 2021 y 2024, se han reportado 1.080 casos de reclutamiento, de los cuales 300 ocurrieron en 2024. En lo que va de 2025, se han registrado dos nuevos casos y un alarmante subregistro de 700 menores afectados. Estas cifras evidencian la persistencia de este fenómeno, con un impacto especialmente grave sobre las niñas.

El secretario de Gobierno del Cauca, Miller Hurtado, expresó su preocupación y condena ante esta situación. «Es hora de decir no al reclutamiento de niños, niñas y adolescentes. Queremos infancias libres, con acceso a la educación, el arte, el deporte y la cultura», afirmó, resaltando que la infancia en el departamento no puede seguir siendo víctima de la violencia. Su mensaje busca sensibilizar a la sociedad sobre la urgente necesidad de proteger a los menores y erradicar el reclutamiento forzado.

A pesar de los esfuerzos por parte del gobierno y las autoridades, las cifras continúan siendo alarmantes, y las organizaciones defensoras de los derechos humanos han insistido en la necesidad de implementar acciones más contundentes para evitar que más menores de edad sean arrastrados a la violencia. Estas organizaciones subrayan que los niños y niñas deben tener derecho a una vida libre de violencia, en la que puedan disfrutar de su infancia en un entorno seguro.

La comunidad, junto con las organizaciones de derechos humanos, hace un llamado a la acción inmediata para evitar que más menores sean forzados a empuñar armas en lugar de juguetes, libros o instrumentos musicales. La protección de los niños y niñas en el Cauca es una prioridad, y se requieren medidas efectivas para garantizar su seguridad y bienestar.


Compartir en