Cauca con más de cien mil accesos fijos a Internet

Carmen Ligia Valderrama, ministra Tic.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Cauca es un departamento con más familias y municipios conectados, con acceso más rápido a Internet y a menor costo es el panorama que dibujan las cifras del más reciente Boletín Trimestral de las TIC, según las cuales Cauca cerró el segundo trimestre de 2021 con 103.437 mil accesos fijos a Internet, lo que representa un aumento del 36% en relación con el tercer trimestre de 2018 cuando fue de 75.890.

Cifras

La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carmen Ligia Valderrama Rojas, fue la encargada de entregar las cifras oficiales y resaltó también el aumento del poder de descarga en el departamento, cuyo promedio a junio de 2021 fue de 41,4 megabits por segundo (Mbps). Correspondientes a abril, mayo y junio de 2021, los datos del boletín provienen de los reportes periódicos que realizan los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST) al Portal Oficial de Estadísticas del Sector TIC – Colombia TIC.

En el país, la ministra TIC destacó que Colombia llegó a los 8,2 millones de accesos fijos a Internet en el segundo trimestre de 2021, es decir un aumento de 1.8 % en comparación con el primer trimestre del año, cuando fue de 8,05 millones.

Internet móvil

La ministra Valderrama Rojas informó que en materia de conectividad móvil Colombia cerró el segundo trimestre de 2021 con más de 33 millones de accesos móviles a Internet, de los cuales más del 77% se realizó principalmente a través de la tecnología 4G.

El avance en el número de conexiones de cuarta generación impulsó el descenso de las cifras de accesos en tecnología 3G, cuyo número disminuyó a 6,7 millones. En el país hay aún, aproximadamente, un millón de conexiones que se realizan en su mayoría con tecnología 2G.


Compartir en