Cauca: Comunidades afro del norte del Cauca expusieron sus problemáticas

Los Líderes requieren apoyo del gobierno regional en Puerto Tejada para mitigar los flagelos que afectan la integridad de los habitantes 
Rosie Albany Pérez; líder social.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Puerto Tejada, al norte del Cauca, se llevó a cabo una feria de servicios, promovida por líderes de la zona, en la cual se buscó el apoyo y la asesoría del gobierno municipal y departamental para solucionar las diferentes problemáticas que presenta la comunidad de la zona.

Es así que en esta población se realizó una actividad denominada ‘Feria de Trámites y Servicios en el municipio de Puerto Tejada’, la cual contó la participación de alrededor de 1000 personas, del área urbana como rural de esa localidad. Dichas personas, fueron beneficiarios de la atención en cuanto tramites de entidades estatales, asesoramiento frente a las diferentes problemáticas que expusieron como la inseguridad, lucha de pandillas, piratería terrestre, entre otras acciones ilegales que hacen que el municipios sea uno de los más inseguros al norte del Cauca.

Al respecto se refirió la lideresa social de las comunidades afros y promotora de la jornada, Rosie Albany Pérez; quien señaló que el trabajo articulado de las instituciones con las comunidades, permite mejorar los entornos y cambiar la imagen que se tienen de territorio, “en el marco de la alerta temprana 018 del municipio de Puerto Tejada, Cauca; lo cual es una gran oportunidad para esta comunidad de mejoramiento, de aporte y desarrollo social para fortalecernos más en el ámbito social y de seguridad”.


Compartir en

Te Puede Interesar