Cauca, combates dejaron varias personas muertas

Las víctimas son: José Caicedo Pérez, Rocío Yandi Ordóñez y Victoriano Conde Chocue.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Continúa la tensión en varias localidades del Cauca por los problemas de orden público que se vienen presentando en varias veredas y corregimientos. En las últimas horas, integrantes de Ciencias Forenses dieron a conocer las identidades de las tres personas que perdieron la vida, cuando se registraban combates entre grupos al margen de la ley.

Lea aquí: Leonardo Fabio fue asesinado de varios disparos en Santander

Según el informe del alcalde Wanner Darío Suarez Mantilla, entre las víctimas de este hecho hay una mujer, oriunda del municipio de Suárez. Los cadáveres fueron trasladados hacia el puerto de Buenaventura por los mismos familiares. El mandatario confirmó que los combates se presentaron en el sector de Yunguilla, zona rural del municipio de López de Micay, costa Pacífica del Cauca.

El burgomaestre agregó… «Los seres queridos fueron avisados sobre lo sucedido, de ahí que llegaron a la zona donde se presentaron los combates en Yunguilla, una vereda ubicada a cinco horas aproximadamente en lancha del casco urbano de este municipio. Por eso, luego de sacar los cuerpos, estos fueron llevados al puerto donde se informó de lo acontecido al personal de la Sijin y Fiscalía quienes se apersonaron de la crítica situación”, señaló el mandatario.

Los expertos forenses adelantaron la tipificación molecular y el cotejo de perfiles genéticos, con miras a establecer la plena identidad de las víctimas y las causas de su muerte. En los procedimientos legales, se establecieron las identidades: Rocío Yandi Ordóñez de 20 años de edad natural de Suárez, José David Caicedo Pérez de 18 años de edad y Victoriano Conde Chocue de 26 años.

Por último, el funcionario Wanner Mantilla indicó que los combates fueron entre las disidencias de las Farc e integrantes del Ejército de Liberación Nacional, ELN, todo por el control territorial de este punto del pacífico caucano. Cabe indicar que hay máxima alerta en todo el departamento por la orden de los líderes de la disidencia de las Farc de ejecutar acciones bélicas contra la fuerza pública, en especial la Policía.


Compartir en