Cauca: caracterización de escenarios de riesgo por lluvias

En Popayán socializaron estudios básicos para la zonificación de amenazas por movimientos en masa del municipio de Popayán
La socialización se realizó con la presencia de distintos sectores.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el año 2020  la Corporación Autónoma Regional del Cauca, adelanta estudios básicos para la zonificación de amenazas por movimientos en masa, inundación y avenida torrencial en siete municipios del departamento del Cauca, donde se encuentran Santander, Padilla, Caloto, Puerto Tejada, La Vega, Timbío y el municipio de Popayán. Esta es una importante herramienta de gestión que permite la planificación en lo concerniente con la gestión de riesgo de desastres en el territorio. 

Precisamente, y a fin de articular acciones para implementar los procesos de gestión del riesgo en la capital caucana, la autoridad ambiental del Cauca llevó a cabo la socialización de los estudios a partir de un enfoque de sostenibilidad ambiental.

Es importante mencionar que los estudios son un insumo para la caracterización de escenarios de riesgo, que pretende brindar una orientación al Municipio hacia el uso adecuado del suelo, para generar una armonía entre el bienestar de la población y el uso del territorio. “La Corporación Autónoma Regional del Cauca, en cumplimiento de su deber como entidad ambiental del Sistema Nacional para la gestión del riesgo de desastre y consciente de que el riesgo de desastre se deriva de procesos de uso y ocupación insostenible del territorio, tiene el propósito de insistir en la necesidad de aprovechar racionalmente los recursos naturales y promover la protección del medio ambiente, como características irreductibles de sostenibilidad ambiental que contribuyen a la gestión del riesgo de desastres en el territorio, por eso entendemos la necesidad de contar con herramientas de planificación que fortalezcan el accionar de los actores y sobre todo estipule acciones de prevención del riesgo,” indicó Yesid González, Director.


Compartir en