En las últimas horas se confirmó el crimen de una persona de 46 años de edad. Según el informe de los entes judiciales, el hecho sangriento ocurrió en horas de la tarde en la vereda Taminango distante a 15 minutos del casco urbano del municipio de Santander de Quilichao, al norte del departamento del Cauca.
Lea aquí: Ejército Nacional capturó a dos presuntos guerrilleros
Personas de la zona en el Cauca indicaron que el ciudadano fue atacado por otros sujetos quienes portando armas blancas tipo cuchillo le asestaron varias puñaladas que acabaron con su vida. Uno de los testigos explicó “el occiso iba en motocicleta, cuando fue alcanzado por varios individuos quienes sin temor a nada le propinaron varias heridas en la espalda y otras partes del cuerpo. Debido al mortal ataque, el señor de una se murió”.
En medio de una labor humanitaria, el cuerpo fue evacuado de la zona para ser dejado a disposición de los laboratorios de genética del Instituto Nacional de Medicina Legal de Santander, para que donde los expertos forenses adelantaron la tipificación molecular y el cotejo de perfiles genéticos, con miras a establecer la plena identidad de la víctima y las causas de su muerte.
En los procedimientos de rigor se pudo confirmar que se trataba del señor Leodilier Palta Popayán. Al igual se pudo comprobar que presentaba cuatro heridas por arma cortopunzante en la espalda. El crimen fue repudiado por los habitantes de la vereda Taminango quienes se mostraron preocupados por la racha de asesinatos que se vienen presentando sin que hasta el momento la alcaldesa Lucy Amparo Guzmán no tome las medidas estrictas necesarias para garantizar la tranquilidad y seguridad de todos los ‘Quilichagüeños’.
Cabe indicar que Santander de Quilichao se ha convertido en una de las regiones más peligrosas del Cauca. En las últimas 72 horas, cuatro personas fueron asesinadas sin que hasta el momento haya habido un pronunciamiento por parte de las autoridades policiales, Secretaria de Gobierno Municipal, ni mucho menos por la actual mandataria. Se espera que se apliquen más controles para contrarrestar esta oleada de asesinatos, los cuales generan todo tipo de temores entre las comunidades de la famosa ‘Tierra de los Samanes’.




