En la capital del Cauca se llevó a cabo la primera sesión del año 2022 de la ‘Mesa Territorial de Garantías para Lideresas Sociales y Defensoras de Derechos Humanos’, con el apoyo del viceministro del Interior, el director Nacional de Derechos Humanos de la Unidad Nacional de Protección, entre otros, quienes aunarán esfuerzos para garantizar los Derechos Humanos de los caucanos y caucanas.
La jornada se realizó a través del programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, un espacio donde los funcionarios abordaron temas como: “reconocimiento de la mesa territorial de garantías, implantación del decreto 660 en el Departamento, revisión de casos de medidas de protección de los integrantes de la mesa de protección de garantías y una mesa de feminicidios”, indicó Luisa Muñoz, del área de Impulso Jurídico para las Medidas Preventivas y de la Protección en el Departamento.
Por su parte Alexander Jaimes, director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior agregó; “en dicho escenario se reconoció el trabajo y liderazgo de líderes y defensores de derechos humanos”. De igual forma, Miguel Fernández, vocero Territorial de la Mesa de Garantías expresó: “Se generó una matriz de acuerdos y se revisará en conjunto con el Gobierno Nacional y avanzamos frente a la reactivación de la Mesa”.
