En el departamento del Cauca se siguen registrando ataques con drones contra la Fuerza Pública. El más reciente ocurrió en el municipio de Suárez. Entretanto, en Santander de Quilichao hubo un hostigamiento.
El ataque en Suárez ocurrió en la parte alta del municipio. Los soldados fueron atacados con drones. Según imágenes difundidas en las redes sociales los uniformados intentaron repeler la hostilidad.
También puedes leer: Procuraduría abrió investigación al director del INPEC por el asesinato del director de La Picota
Este hecho dejó tres militares heridos: un capitán y dos soldados que no revisten gravedad, según informaron las autoridades.
El brigadier general Fernando Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, se refirió a esta situación: “Desafortunadamente tuvimos el lanzamiento de estos drones. Ellos tiran granadas hechizas y las esquirlas impactaron levemente a un capitán y a dos soldados. Afortunadamente fue leve”.
Un grupo de militares dispararon con sus fusiles contra un ataque de drones cargados con granadas hechizas en la vereda El Amparo del muicipio de Suárez, Cauca. pic.twitter.com/2fnqN9tywm
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) July 10, 2024
En el corregimiento de Mondomo, en Santander de Quilichao, en plena vía Panamericana, se registró un hostigamiento a la subestación de Policía. Fueron momentos de temor para los habitantes de esa zona del Cauca.
De otra parte, en el municipio de Mondomo, Cauca, en horas de la mañana de este miércoles 10 de julio la Fuerza Pública desactivó varios cilindros cargados con explosivos en plena vía Panamericana.
Te puede interesar: Galería: los trinos ofensivos de Daniel Rojas, nuevo ministro de Educación
De los explosivos, se sabe que la Fuerza Pública logró desactivar estos cilindros con total éxito, evitando así que se presentara hechos que lamentar, teniendo en cuenta que esta es una vía que es muy transitada diariamente.
Este hecho provocó que la vía estuviera cerrada por varios minutos mientras las autoridades realizaban las labores de desactivación de los explosivos. Sin embargo, la comunidad aún teme por su seguridad, debido a que se han presentado varias alteraciones de orden público recientemente.




