Cathy Juvinao y su explicación de la desaprobación de Petro

La Representante de la Cámara, Cathy Juvinao explicó porque se presentó la desaprobación tan baja de Petro.
Cathy Juvinao
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las horas de la noche, se presentó una nueva encuesta hecha por Invamer, en donde se presentó una desaprobación de Gustavo Petro debido a las diferentes circunstancias en especial por sus reacciones a la situación por Venezuela, por lo cual, la Representante de la Cámara Cathy Juvinao explicó sobre esto.

Te puede interesar: Inti Asprilla y David Racero criticaron el vídeo de Miguel Uribe

Una de las preguntas que generalmente se realiza sobre esto es  si aprueba o desaprueba la forma como Gustavo Petro se está desempeñando en su labor como presidente, en esta ocasión, el 66 por ciento de los encuestados aseveró que desaprueba la gestión presidencial, siendo la segunda vez que obtiene este resultado.

Presidente Petro y el sector banquero

En cuanto a la aprobación de su gestión, Gustavo Petro cayó tres puntos porcentuales en comparación al sondeo más inmediato, recordando que la última evaluación se presentó el pasado mes de junio: pasó de 32 por ciento a 29 por ciento, siendo la segunda cifra más baja dado que en diciembre del 2023 consiguió 26, a todo esto reaccionó Cathy Juvinao.

¿Qué fue lo que mencionó Cathy Juvinao?

Por medio de sus redes sociales, Cathy Juvinao reaccionó a está situación donde ella explicó porque se presentó una cifra tan baja en su aprobación y tan alta en rechazó; esta mencionó que estás cifras son especialmente por sus acciones en la situación con Venezuela y no dar su rechazo a las elecciones de Nicolás Maduro.

Declaraciones de la Representante de la Cámara

Si Petro no comprende que su tibieza con la dictadura Maduro es un espejo para Colombia, perderá su título de demócrata. Más vale que despierte.

Caty Juvinao

¿Qué otros detalles entregó la encuesta de Invamer?

Así mismo, la encuesta manifestó que la desaprobación de Gustavo Petro también está sectorizada en las diferentes ciudades principales; en Bogotá llegó a 66 por ciento, subiendo cinco puntos porcentuales frente al resultado de junio, en Medellín sacó 76 por ciento de rechazo.

De igual forma, en Barranquilla, el mandatario obtuvo 62 por ciento de desaprobación y en Bucaramanga también tuvo un 78% de rechazó.


Compartir en

Te Puede Interesar