Cathy Juvinao «¡Qué sería de este país sin la Corte!»

Tanto Alejandro Gaviria y Cathy Juvinao reaccionaron al comunicado de la Corte Constitucional sobre el valor de la UPC.
Cathy Juvinao "¡Qué sería de este país sin la Corte!"-Foto tomada de El Tiempo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se conoció la decisión de la Corte Constitucional de declarar incumplimiento general frente al valor que paga el Gobierno por la UPC, ante esto, se conoció un nuevo reajuste a este valor, hecho que provocó la reacción de Cathy Juvinao y de Alejandro Gaviria.

La corte dio un plazo de 10 días para que el Gobierno Nacional establezca un mecanismo que permita calcular el reajuste que deberá ser aplicado para el pago de la UPC de 2024 y de 2025, es decir que según la Corte el gobierno nacional no está girando lo suficiente a las diferentes prestadoras de salud.

“Se ordenó al Ministerio de Salud la creación de un mecanismo de reajuste que deberá aplicar a la UPC de 2024 y 2025, dentro de los 10 días siguientes a la notificación de esta decisión”, dice el pronunciamiento, destacando los magistrados que no hay registro para sacar el valor de la UPC año a años.

Allí se deberá analizar el rezago existente en el valor de la UPC a partir del 2021 para efectuar el reajuste de la prima por cada vigencia desde ese periodo, a saber, 2021, 2022 y 2023. Por otro lado, se deberá establecer la forma cómo se reconocerá a las EPS el reajuste de la UPC de 2024, e indicar los porcentajes y fechas máximas de pago, situación que generó la reacción de Cathy Juvinao y Alejandro Gavira.

¿Cuáles fueron los mensajes de Alejandro Gaviria y Cathy Juvinao?

Ambos críticos del valor asignado de la UPC del 5.3% mostraron el contento ante la decisión de la Corte Constitucional de imponer al ministerio de salud cambiar y modificar la obtención del montó para los recursos de las diferentes prestadoras de servicios de la salud.

Te puede interesar: “En riesgo elecciones de 2026” El CNE a Petro

Cathy Juvinao con un breve mensaje destacó que: “¡Qué sería de este país sin la Corte Constitucional! Gracias, magistrados, por defender a los pacientes de Colombia y a sus familias.” Esto en celebración del mensaje del ente contra las decisiones que se habían tomado en materia de salud.

Por otro lado, Alejandro Gaviria usando su red social de X se expresó y manifestó que: “La Corte le pone fin a este debate. Se acabó la especulación, se acabaron las narrativas falsas. Toca trabajar en la reconstrucción del sistema. Este es un triunfo de los pacientes.” 


Compartir en