Se conoció por parte del mandatario nacional, Gustavo Petro, un nuevo anunció que tendrá que hacer Ecopetrol con el gas importado en el país este 10 de marzo, esto tras un texto en redes sociales de Andrés Camacho, sin embargo, esto generó una respuesta de Cathy Juvinao en redes sociales.
Inicialmente, se dio a partir del mensaje de Andrés Camacho, Ministro de minas y energías quien comentó que Ecopetrol que ha terminado con éxito a las pruebas en Sirius, con lo cual se ratifica el gran potencial de gas mar adentro, donde afirmó que la tasa puede ser igual de 6 metros cúbicos.
Te puede interesar: Gustavo Petro lanzó un contundente mensaje sobre el gas
“Ecopetrol ha terminado con éxito pruebas en Sirius, con lo cual se ratifica el gran potencial de gas mar adentro. Las reservas estimadas pueden ser de 6 terapies cúbicos, el hallazgo más importante de la historia del país. Viene el gran reto como país de un correcto, pertinente y rápido proceso de consulta previa.” Afirmó Camacho.

Por lo cual, el mandatario nacional, confirmó que una vez se conoció esta exploración decidió que Ecopetrol intervendrá la importación de gas y se lo comprará a Catar a «precios razonables» en medio del aumento de tarifas en el país, recordando que dichos valores crecieron hasta un 30% en los últimos meses.

¿Cuál fue el mensaje de Cathy Juvinao ante el mandatario nacional?
Por medio de sus redes sociales, la integrante de la Alianza Verde, Cathy Juvinao, destacó una vez se conoció la propuesta, donde recalcó que Gustavo Petro frenó la exploración de gas, pese a que el país solo tiene este recurso hasta 7.2 años, y señala que ahora cuando toca importar el recursos se encuentran robando al país.
“Si en lugar de bloquear la exploración hubiéramos impulsado nuestra producción, no necesitaríamos importar. Pero ahora dependemos de mercados externos y pagamos precios altos. ¿Dónde quedó la soberanía energética?” Destacó Juvinao, así mismo, destacó que culpar a los importadores no es la solución.
Finalmente, la congresista de la Alianza Verde señaló que: “Colombia tiene recursos, pero necesitamos políticas responsables. ¡Menos ideología y más energía para el país!”





