El gobierno del presidente Gustavo Petro enfrenta una importante crisis en su relación con el Congreso. Este distanciamiento entre el ejecutivo y el legislativo se ha visto reflejado en el hundimiento de varios proyectos de ley y reformas. Ante esto, la representante Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, insta al diálogo y la concertación para recomponer las relaciones con el Congreso.
Juvinao critica la estrategia del Gobierno, alegando que se ha mostrado miope y soberbio. Afirma que se equivoca al imponer sus puntos de vista sin tener en cuenta la necesidad de llegar a acuerdos con el Congreso. Según la representante, esta postura ha generado una fractura en las relaciones políticas. Señala que esta actitud obstaculiza la aprobación de importantes reformas, como la regulación del comercio del cannabis y la reforma laboral.
También te podría interesar: Cierre de legislativas en el Congreso e inicio de sesiones extra
Juvinao pide al gobierno recomponer relaciones con el Congreso
La representante hace un llamado al Gobierno para que baje la cabeza y abandone la soberbia. También invita a los partidos políticos a poner de su parte sin recurrir a prácticas de corrupción o «mermelada». Según la representante, los congresistas que acompañan al Gobierno tienen la responsabilidad política de asumir una postura crítica. Para la congresista es urgente recomponer la relación con el Congreso.
Propone que, durante el receso legislativo, el Gobierno convoque a todos los partidos políticos, incluyendo a la oposición. Pide al presidente Petro entablar un diálogo abierto y transparente. También sugiere que se incluyan en las discusiones a organizaciones de la sociedad civil, la academia y los gremios. Esto con el objetivo de reconstruir las reformas y buscar puntos medios que beneficien al país.
Ojalá con mesas de concertación públicas que permitan concretar puntos comunes entre sectores que tienen observaciones y aportes legítimos, ministro @velascoluisf. https://t.co/T2pweH62vt
— Cathy Juvinao 🏛🇨🇴 (@CathyJuvinao) June 21, 2023
La representante hizo hincapié en la necesidad de que las reformas se concerten con argumentos y no a través de componendas a puerta cerrada. Destacó la importancia de que el Gobierno innove en la forma de argumentar políticamente con los partidos. Rechazó con vehemencia el vicio de repartir puestos burocráticos como forma de negociación.
Señaló la cercanía de las elecciones regionales y las frágiles relaciones con el Gobierno. Ante este panorama afirma que los partidos deben actuar de manera responsable y estar a la altura de las circunstancias. Aunque reconoce que la tarea no será fácil, considera que es necesario ceder y buscar puntos en común.
También podrías leer: Reforma laboral: «Gremios presentarán una nueva propuesta”, afirma Charles Chapman
Juvinao también se refirió a las críticas que ha recibido por parte de los seguidores más radicales del petrismo. Mencionó que esto no le preocupa pues ha sido objeto de ataques desde el inicio de su carrera política. Por esta razón, mantiene su propósito de opinar de manera objetiva y seguir adelante con su labor.
