El Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez, en Neiva, fue el epicentro de la fiesta folclórica más importante del sur colombiano la noche del 29 de junio. Con el recinto abarrotado, Catalina Escobar Rodríguez, representante del Meta, fue proclamada Reina Nacional del Bambuco 2025.
Catalina escobar deslumbró al jurado y a los asistentes con una interpretación impecable del Sanjuanero huilense, acompañada por su parejo Jesús Fernando Tejada, en una presentación que conjugó elegancia, técnica y profundo amor por la tradición.
Para la nueva reina, ganar no fue fácil, pues la competencia fue reñida: 21 candidatas de distintas regiones del país se disputaron la corona, mostrando no solo belleza sino también destreza en el baile y conocimiento de la cultura huilense. El jurado evaluó principalmente la interpretación del Sanjuanero, que representó el 60% de la calificación, pero también consideró la muestra folclórica regional (15%), cultura general (10%), carisma (10%) y popularidad (5%). La virreina fue Yireisi Elena Zapata, de Santa Marta, y el título de princesa recayó en Salomé Álvarez Ardila, de Pereira.
Momento viral
La noche no estuvo exenta de anécdotas. Durante los eventos previos, la candidata por el Cesar, María Fernanda Rodríguez Zurita, protagonizó un momento viral al caer accidentalmente a una piscina mientras bailaba en el casino del Batallón Tenerife. El incidente, que no pasó a mayores, fue rápidamente atendido y la joven retomó su presentación con aplomo, ganándose la simpatía del público y demostrando el temple de las participantes.
Un inesperado momento protagonizó la Señorita Cesar, María Fernanda Rodríguez Zurita, al caer a la piscina mientras interpretaba el Sanjuanero Huilense en el Casino de Oficiales del Batallón Tenerife. El incidente, que fue captado por asistentes, no pasó a mayores y dejó en… pic.twitter.com/i6BWzXC8hC
— LA RAZÓN. CO (@LaRazonCo) June 28, 2025
El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, destacó el éxito del festival y la masiva participación nacional. «El departamento sigue escribiendo historia con su fiesta más querida, que une a Colombia en torno al folclor y la tradición», declaró el mandatario, resaltando la importancia de mantener vivas estas expresiones culturales. Por su parte, asistentes y expertos en folclor coincidieron en que la edición 2025 fue una de las más competitivas y coloridas de los últimos años.
Catalina Escobar, visiblemente emocionada, agradeció la oportunidad y el respaldo recibido. «Llevaré el folclor huilense a todos los rincones de Colombia. Esta corona es un compromiso con la cultura y la tradición», expresó la nueva soberana, quien se perfila como embajadora del Sanjuanero y de las fiestas de San Pedro y San Juan.
El Reinado Nacional del Bambuco, con más de seis décadas de historia, sigue siendo un referente de la identidad colombiana. La edición 2025 no solo coronó a una nueva reina, sino que reafirmó la vigencia y el poder de la tradición, el baile y la música para unir a un país diverso en torno a sus raíces.




