Castilla La Nueva vivió una jornada inolvidable, llena de música, danza y tradición, durante la celebración del III Joropódromo y III Joropera, un evento que reafirmó el amor por las raíces llaneras y la cultura del joropo.
La llaneridad
La conmemoración, organizada por la Administración Municipal en colaboración con la Secretaría de Educación, Cultura, Recreación y Deporte, la Institución Educativa Henry Daniels y Ecopetrol, se llevó a cabo en el marco del Día de la Llaneridad. La actividad reunió a más de 1.400 talentosos bailadores, quienes, con zapateos, escobilleos y giros precisos, mostraron su habilidad y pasión por este emblemático ritmo del Llano.
Alegría

Foto comunicaciones Castilla La Nueva
El evento comenzó desde temprano con el recorrido del Joropódromo, que partió del parque principal del municipio y culminó en las instalaciones de la Institución Educativa Henry Daniels.
Durante el trayecto, las calles de Castilla La Nueva se llenaron de color, música y alegría, gracias a los grupos de baile conformados por estudiantes, docentes y habitantes de la comunidad, quienes desfilaron al compás de los arpas, cuatros y maracas que resonaron en cada esquina.
La clave del éxito
La realización del evento fue posible gracias a la activa participación y compromiso de los docentes, padres de familia y directivos de la I.E. Henry Daniels. Su dedicación permitió que el Joropódromo y la Joropera se desarrollaran con una impecable organización y fueran un verdadero espectáculo para todos los asistentes.
Alcaldía

Foto comunicaciones Castilla La Nueva
Leinito Castro, alcalde del municipio, desempeñó un papel fundamental en la planeación y gestión del evento, logrando involucrar a diversos sectores y garantizando los recursos necesarios para su realización. En sus declaraciones, el mandatario destacó la importancia de celebrar y preservar las tradiciones llaneras, especialmente entre las nuevas generaciones, a quienes calificó como “los guardianes del patrimonio cultural de nuestra región”.
La magia de la Joropera

Foto comunicaciones Castilla La Nueva
La jornada culminó en el escenario de la Institución Educativa Henry Daniels con la realización de la Joropera, donde los asistentes pudieron disfrutar de coreografías grupales que contaron historias del Llano a través del baile. Los bailarines, ataviados con trajes típicos, dieron vida a la riqueza cultural de la región con movimientos llenos de energía y sincronización.
Organizaciones
La participación de Ecopetrol como aliado estratégico fue destacada por los organizadores. La empresa no solo apoyó logísticamente el evento, sino que también contribuyó a la promoción de la identidad cultural, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y cultural de Castilla La Nueva.
Reconocimiento y agradecimiento
Durante la clausura del evento, se entregaron reconocimientos a los grupos de baile más destacados y se agradeció a todas las personas y entidades que hicieron posible esta celebración. El entusiasmo y la alegría de los participantes se tradujeron en un profundo orgullo por pertenecer a una región que vive y respira la cultura llanera.
Comunidad
Los asistentes, entre risas y aplausos, coincidieron en que el III Joropódromo y III Joropera no solo fortalecieron los lazos comunitarios, sino que también sirvieron para recordar la importancia de mantener vivas las tradiciones que definen la identidad del Llano.
Ejemplo
De esta forma, Castilla La Nueva sigue consolidándose como un ejemplo de cómo la cultura y la unión pueden transformar cualquier evento en una experiencia inolvidable. Al final del día, los acordes del arpa y el retumbar del zapateo seguían resonando en los corazones de quienes participaron y disfrutaron de esta gran fiesta.




