Castilla La Nueva le exige cuidado del medio ambiente a Ecopetrol

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Municipal de Castilla La Nueva, a través de la Secretaría de Protección Ecológica y Ambiental, ha solicitado a Ecopetrol S.A. un compromiso firme con el cuidado del medio ambiente y la preservación de la flora y fauna en la región. Este llamado surge tras un incidente ocurrido el pasado lunes 28 de octubre, en el cual se reportó una avería en una línea de crudo en la zona rural, específicamente entre las veredas Caño Grande y Cacayal. El hecho, que tuvo lugar en horas de la tarde, actualmente se encuentra bajo investigación.

Preocupación

Foto Alcaldía Castilla La Nueva

La comunidad y las autoridades locales expresaron su preocupación frente a los posibles daños ecológicos y el impacto negativo que este tipo de situaciones puede generar en los recursos naturales del municipio. Por ello, la alcaldía ha enfatizado la necesidad de que Ecopetrol asuma una actitud responsable durante sus operaciones, buscando evitar futuras emergencias y reducir cualquier riesgo que afecte los ecosistemas de la zona.

Comunidades

Foto Alcaldía Castilla La Nueva

En señal de apoyo a las comunidades afectadas, la Administración Municipal ha iniciado un proceso de verificación en el área para evaluar el impacto del incidente. Además, estudia la posibilidad de interponer denuncias ante las autoridades competentes, con el objetivo de que se tomen las medidas correctivas necesarias para evitar que sucesos similares se repitan en el futuro. La alcaldía reafirma así su compromiso con la conservación de los recursos naturales, entre ellos los ríos, cañadas y bosques, que son vitales para el bienestar de la población y el equilibrio ambiental de la región.

El mensaje de la administración es claro: las actividades extractivas deben realizarse en armonía con el medio ambiente, y las empresas involucradas tienen el deber de garantizar que sus operaciones no pongan en peligro la biodiversidad y la salud de las comunidades.


Compartir en