Castigo para integrante de la barra Los Kuervos del Junior de Barranquilla

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La decisión se tomó tras los hechos violentos presentados el domingo 27 de octubre, en el partido entre el Junior de Barranquilla y el América de Cali, donde fue agredida físicamente una gestora del Sistema Nacional de Convivencia para la Vida del Ministerio del Interior.

 La Comisión Local de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de la ciudad de Barranquilla, tras reunirse de manera extraordinaria en las últimas horas para analizar los reprochables hechos en medio del partido del Junior y el América de Cali del pasado 27 de octubre, anunció medidas ejemplares contra los hinchas que ejercen la violencia en los estadios de fútbol.

Las medidas tienen que ver con las acciones violentas ejercidas por un integrante de la Barra Los Kuervos del Junior de Barranquilla, quien agredió a un grupo de mujeres que asistieron al partido de fútbol en el estadio Metropolitano de la capital del Atlántico y a una gestora del Sistema Nacional de Convivencia para la Vida del Ministerio del Interior, a quien atacó en el rostro por solicitarle respeto hacia las mujeres.

En respuesta a esta agresión, la sesión extraordinaria de esta comisión local determinó imponer una orden de comparendo al infractor, de acuerdo con las medidas administrativas establecidas en el artículo 98 de la Ley 1453 de 2011, prohibiéndole el ingreso al Estadio Metropolitano de Barranquilla por el término de cinco años, así como evaluar otros alcances para sentar precedentes que permitan reducir la violencia en los escenarios donde se practique fútbol profesional colombiano.

«Esta es una sanción ejemplar con la que queremos dejar claro que rechazamos rotundamente todo tipo de violencia hacia las mujeres. El estadio debe ser un templo de convivencia y paz. Invitamos a todos los colectivos y colectivas de barras a que trabajemos por la convivencia, por la paz, por la tranquilidad dentro y fuera de los escenarios deportivos», afirmó Gabriel Rondón, Viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos del Ministerio del Interior.

Rondón agregó que es importante enviar mensajes claros respecto a los actos violentos que vienen sucediendo en los estadios y todos los tipos de agresiones en contra de las mujeres, las cuales deben ser rechazadas y condenadas.

La Comisión Local que sesionó para impartir esta medida estuvo integrada por el viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondon; representantes de la Defensoría del Pueblo, y también por autoridades administrativas de la Alcaldía de Barranquilla, delegados de la liga de fútbol regional, representantes de los clubes de fútbol profesional, la Policía Nacional, delegados de oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres, entre otras autoridades.

La Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol reafirma su compromiso con el buen comportamiento en los eventos deportivos, condenando enérgicamente cualquier forma de violencia. Hacemos un llamado a todos los actores del fútbol, incluyendo clubes, barras y aficionados, a promover un ambiente de respeto y tolerancia en los estadios.


Compartir en