
Según el informe de la Fiscalía revelan que cerca de 1,400 mujeres han denunciado.
La Secretaría de la Mujer del Tolima ha intensificado sus campañas de sensibilización y apoyo en todos los municipios del departamento, ante un preocupante aumento en los casos de violencia reportados. Este esfuerzo no solo busca ofrecer recursos y asistencia a las mujeres víctimas de maltrato, sino que también se ha establecido un puesto de mando preventivo que cuenta con psicólogos y otros profesionales dispuestos a ayudar en situaciones críticas.
Recientes informes de la Policía y la Fiscalía revelan que cerca de 1,400 mujeres han denunciado casos de violencia en la región. Sin embargo, las cifras podrían ser aún más alarmantes, ya que muchos incidentes llegan a los hospitales sin que se presenten denuncias formales. Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de crear un ambiente donde las mujeres se sientan seguras y apoyadas para reportar estas violencias. «Hoy les decimos a todas que no están solas. Tenemos casa refugio para que estén seguras mientras un juez defina su situación», expresó un representante de la Secretaría.
En este contexto, el municipio de El Espinal ha emergido como el epicentro de los casos de maltrato a la mujer en el Tolima. Las estadísticas indican que este municipio presenta las cifras más altas a nivel departamental, lo que ha llevado a las autoridades a redoblar esfuerzos para implementar medidas específicas que protejan a las víctimas y fomenten la denuncia de actos de violencia.




