Casos de trabajo infantil en la galería La Esmeralda

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dos niños fueron encontrados realizando ventas en el sector

En un operativo conjunto llevado a cabo en la galería La Esmeralda, las autoridades lograron identificar a dos menores de edad que estaban participando en actividades de venta dentro del lugar. Esta intervención fue liderada por funcionarios de la administración municipal, en coordinación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía de Infancia y Adolescencia.

Una vez detectada la situación, se procedió a activar de inmediato la ruta de restablecimiento de derechos, con el objetivo de proteger la integridad y bienestar de los menores involucrados.

El trabajo infantil sigue siendo un riesgo para la niñez

Las autoridades recordaron que el trabajo infantil representa una forma de vulneración que afecta el desarrollo físico, emocional y educativo de niñas, niños y adolescentes. La presencia de menores realizando labores en espacios públicos como plazas de mercado sigue siendo una problemática que requiere intervención constante y articulada entre distintas instituciones.

“Estos operativos son fundamentales para garantizar que los niños estén donde deben estar: en su hogar, en espacios de protección y en las aulas, no trabajando en las calles”, señaló un vocero del equipo que participó en la jornada.

Protección y acompañamiento a las familias

Además del procedimiento legal correspondiente, las instituciones participantes realizaron un acompañamiento social a las familias de los menores, con el fin de entender el contexto que llevó a esta situación. La idea, explicaron, no es solo retirar a los niños del espacio, sino también brindar orientación y apoyo integral a los adultos responsables.

“El restablecimiento de derechos incluye medidas de protección, pero también implica apoyar a las familias para que no vuelvan a exponer a sus hijos a este tipo de riesgos”, indicó una funcionaria del ICBF.

Compromiso por entornos seguros

Estas acciones hacen parte de una estrategia más amplia para prevenir situaciones de violencia y vulneración de derechos contra la niñez. Con intervenciones como esta, la Alcaldía y las instituciones aliadas buscan construir entornos más seguros, donde los niños puedan crecer con dignidad, salud y educación.

La comunidad también fue invitada a denunciar casos similares y a trabajar de la mano con las autoridades para proteger a la infancia. “Una ciudad que cuida a sus niños es una ciudad que tiene futuro”, concluyeron las autoridades.


Compartir en