Recientemente en la ‘Capital Musical’ se registró el fallecimiento de un bebé de tan solo nueve meses de vida por circunstancias que están bajo investigación debido a que presentaba varias afectaciones en su salud, entre ellas, una presunta desnutrición. Ese caso consternó a toda la población del territorio tolimense, pues, algunas personas especulaban sobre un posible descuido por parte de la madre del menor, sin embargo, los hechos aun no cuentan con un pronunciamiento oficial que indique el esclarecimiento del caso.
Urgencia
En esta misma línea, se conoció en las últimas horas que la Procuraduría Delegada con Funciones Mixtas para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres, requirió al gobernador Ricardo Orozco adoptar medidas urgentes para la prevención y abordaje de los casos de mortalidad y morbilidad infantil por Desnutrición, Infección Respiratoria Aguda y Enfermedad Diarreica Aguda, los cuales, han aumentado en la región.
Factores
A través de un oficio, la procuradora delegada, Viviana Mora Verbel, solicitó al Gobierno seccional revisar los factores que producen estas patologías e informar las acciones y herramientas de medición del impacto que se pondrán en marcha en los próximos meses para frenar las preocupantes cifras.
Informe
Y es que conforme con la radiografía de la entidad, cuyo insumo es información reportada por el Instituto Nacional de Salud, INS, mientras en 2021 los casos de morbilidad asociados a desnutrición en niños y niñas menores de cinco años en el Tolima correspondían a 247, en 2022 se contabilizaron 355 y una mortalidad.
Para este año, con base en las cifras de la semana epidemiológica 32, se han notificado 290 casos de morbilidad. Entretanto, esa misma semana, según el INS, se registraron nueve casos y se confirmaron dos muertes por Infección Respiratoria Aguda, IRA.
Reportes
“Sobre el reporte de morbilidad, para la misma semana se notificaron 2110 casos en hospitalización general, 88 en hospitalización en UCI y 23930 casos reportados en consulta externa”, expone el Ministerio Público. Aunado a ello, en el recuento realizado en torno a Enfermedad Diarreica Aguda, EDA, se lee que en 2021 tuvieron lugar 9895 casos de morbilidad y en 2022 fueron 10805. En lo concerniente al año en vigencia, la cifra es 5856. Así las cosas, la Procuraduría Delegada hizo énfasis en que “tan solo un caso de muerte por desnutrición, IRA o EDA que se presente se constituye en un hecho grave que demuestra que las políticas públicas formuladas en su territorio han sido insuficientes para detenerlas”.
Cabe mencionar que, en su visita a Ibagué a inicios de agosto, en el marco de ‘Diálogos con la Supersalud’, el superintendente de Salud, Ulahí Beltrán, advirtió sobre los casos de desnutrición en menores de cinco años.
La comunidad también es parte importante para dar a conocer este tipo de acontecimientos.
