Casos de leishmaniasis

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante los nuevos casos de la enfermedad, el gobierno municipal emitió recomendaciones.

La situación de salud en San Martín de los Llanos ha generado preocupación, ya que se han identificado nuevos casos de leishmaniasis cutánea en el municipio. Las autoridades de salud hicieron un llamado a los ciudadanos para que tomen medidas preventivas y así evitar la propagación de esta enfermedad.

Enfermedad

La leishmaniasis cutánea es una infección parasitaria que se manifiesta principalmente a través de lesiones en la piel. Los síntomas más frecuentes incluyen la aparición de úlceras que no cicatrizan, fiebre y ganglios inflamados, lo que puede llevar a complicaciones si no se recibe atención médica adecuada. Ante la detección de estos nuevos casos, es fundamental que la comunidad se mantenga alerta y actúe de manera responsable.

La leishmaniasis cutánea es una enfermedad presente en casi todo el territorio nacional. Hay una estrecha relación de esta enfermedad con el conflicto armado, que ha sido fundamental en su dispersión por varias regiones y en la estigmatización de las personas infectadas.

Medidas

Las medidas de prevención son clave para combatir la enfermedad. Se recomienda a los ciudadanos el uso de mosquiteros e insecticidas en sus viviendas para reducir el riesgo de picaduras. Además, es aconsejable evitar dormir a la intemperie, especialmente en áreas donde se conocen casos de leishmaniasis. Cubrirse brazos y piernas al estar en zonas rurales también es una medida eficaz para protegerse de los vectores que transmiten la enfermedad.

Desde la administración municipal enfatizaron en la importancia de permanecer en casa ante los síntomas de la enfermedad. La cooperación de la comunidad es crucial para enfrentar esta situación y evitar que los casos continúen en aumento.

Lesiones

En caso de notar lesiones en la piel que no cicatrizan, se insta a la población a acudir de inmediato al Hospital Local de San Martín. Un diagnóstico temprano puede ser determinante para un tratamiento exitoso y la recuperación del paciente. La salud de cada uno de los habitantes de San Martín de los Llanos depende del compromiso colectivo en la prevención y el manejo de esta enfermedad. “Mantengámonos informados, cuidemos de nuestra salud y la de nuestros seres queridos”, expresó un poblador.


Compartir en

Te Puede Interesar