CASOS DE EXTORSIÓN EN EL SUR DEL TOLIMA; Se determinó trabajar con la comunidad para fortalecer los canales de comunicación e incentivar la denuncia.

Eyber Javier Triana Parra, secretario del Interior del departamento.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La actividad fue liderada por el secretario del Interior del departamento, Eyber Javier Triana Parra. “Escuchamos a nuestros comerciantes, transportadores, empresarios, cafeteros y a la comunidad en general. Fijamos importantes tareas como una intervención integral y preventiva con los grupos Gaula tanto del Ejército como de la Policía para luchar contra la extorsión. De igual manera, ya estamos tomando acciones en cuanto a presencia de fuerza pública en el territorio tanto en la zona urbana como rural, y ya contamos con un componente muy importante de policía judicial y de inteligencia en el municipio de Planadas, y de manera especial en el corregimiento de Gaitania”, indicó el funcionario.

Seguridad

Así mismo, se determinó trabajar con la comunidad para fortalecer los canales de comunicación e incentivar la denuncia y la información para brindar seguridad y tranquilidad a todos los planadunos. Por su parte, el comandante del Departamento de Policía Tolima, coronel Fabio Alberto Ojeda, afirmó que se intensificarán los operativos y, de la mano con la comunidad, se combatirá la extorsión que ha afectado a los habitantes de Planadas.

Balance

“Arribamos con toda nuestra oferta institucional, los planes de prevención, nuestro grupo Gaula, la policía judicial y el modelo comunitario de vigilancia por cuadrantes. El balance es de absoluta tranquilidad para toda la comunidad, especialmente para los campesinos, que son los más afectados por la extorsión. En la mesa de trabajo se determinó que el delito que más afecta a Planadas es la extorsión, seguido del microtráfico, y por último, el hurto a motocicletas”, indicó.

Cifras

Al efectuar un balance de los hechos delictivos de impacto ciudadano, el coronel Ojeda afirmó que buena parte de ellos han presentado una disminución importante en el último año. “Las cifras son favorables en materia de seguridad. En cuanto al homicidio se refiere que se ha disminuido en un 50 por ciento, al pasar de 12 casos en el 2022 a seis casos en el 2023. Lesiones personales, se mantiene estable con 33 casos en los dos años. El hurto a residencias también disminuyó, y de 11 casos en el 2022 únicamente se han presentado dos en lo corrido del 2023. Hurto a comercio, se pasa de nueve a cinco casos. Hurto a personas, de 21 a 13 casos, hurto a motos de seis a 10 casos comparativamente entre los años 2022 y 2023”, explicó.

Campaña

Finalmente, el oficial aseguró que ya se instaló un puesto permanente del Gaula, al tiempo que se adelantó una campaña especial de sensibilización para que la ciudadanía no pague las extorsiones y se denuncie de manera inmediata.

Voceros de Planadas esperan que dicho encuentro ayude a cumplir los objetivos en materia de seguridad.


Compartir en

Te Puede Interesar