Casos de Dengue aumentan en Boyacá

Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante el aumento de casos de dengue en algunos municipios de riesgo, la Secretaría de Salud de Boyacá hace un llamado a la comunidad a tener en cuenta las recomendaciones, especialmente en áreas tropicales.

Así lo indicó el referente del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, ETV, Virgilio Beltrán Sáenz, quien aseguró que, aunque no se reporta dengue grave, se han registrado nuevos casos en los municipios de Labranzagrande, Pajarito y San Pablo de Borbur.

“En el departamento hay circulación activa del vector Aedes Aegypti, en 50 municipios, los cuales se encuentran en riesgo, con reporte de nuevos casos, tanto en zonas urbanas como rurales, viéndose la necesidad de implementar acciones de vigilancia en salud pública, prevención y control”, manifestó Beltrán.

Según el Boletín Epidemiológico, a la fecha en el departamento hay un total de 44 casos de dengue, de los cuales 30 son probables, 12 confirmados y 2 por nexo epidemiológico, ninguno por dengue grave ni mortalidad y tampoco se reportan casos de Zika y Chikunguña.

Concluyó que, por este motivo, los profesionales de apoyo del Programa ETV están realizando asistencias técnicas y capacitaciones constantes, con el fin de implementar estrategias que garanticen la atención integral de casos a pacientes con Arbovirosis, en el departamento.


Compartir en