La búsqueda por esclarecer la desaparición de la joven médica Tatiana Hernández, vista por última vez el pasado 13 de abril en Cartagena, ha dado un nuevo giro. La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional han revelado que los dispositivos personales de la médica contenían más de un terabyte de información, un hallazgo que podría ser clave en el desarrollo del caso.
Los dos celulares, un iPad y un computador portátil de Tatiana fueron trasladados a Bogotá para un análisis exhaustivo por parte de expertos forenses. El objetivo: descubrir pistas que puedan indicar qué sucedió con la joven, ya que la hipótesis de un posible ahogamiento ha sido prácticamente descartada.
La información extraída, que incluye chats, correos, registros de ubicación, archivos y contenido multimedia, es ahora pieza central en las líneas de investigación que adelantan las autoridades. Aunque todavía no hay una conclusión oficial sobre su paradero, los investigadores esperan que este material permita reconstruir las horas y días previos a su desaparición.
El caso sigue generando gran conmoción en Cartagena y en todo el país, donde el rostro de Tatiana se ha convertido en símbolo de una búsqueda que aún no cesa.




