Iván José de la Rosa Gómez no se salvó y el 6 de junio será la audiencia de imputación de cargos por el presunto feminicida de Stefanny Barranco ocurrido el 29 de mayo en un local del Centro Comercial Santafé.
Durante la audiencia, De la Rosa se encontraba en una camilla y debido a las heridas autoinfligidas con el mismo arma blanca y que se las causó en el local dentro del Centro comercial a la vista de todo.
Allí se legalizó su captura y mientras los médicos del Hospital Simón Bolívar brinda la atención necesaria para su recuperación.
Según el fiscal del caso «De la Rosa se dirigió directamente hacia Barranco en un local del centro comercial y la atacó con un arma blanca que, según testigos, había comprado en otro establecimiento del mismo lugar».
Tras herir de muerte a Barranco, «De la Rosa intentó quitarse la vida y lo que provocó que la comunidad presente alertara de inmediato a las autoridades».
La Policía detuvo a De la Rosa y lo trasladó a un centro médico. Desde la cama dónde se recupera de las heridas escuchó que el juez y quién declaró la legalidad de su captura, afirmando que se produjo “de conformidad con los mandatos legales y constitucionales”.
Stefanny Barranco, originaria de Malambo (Atlántico), era madre de dos niños y según el padre de la víctima Alonso Barranco, a Noticias Caracol tenían una relación tóxica que acabó con su brual asesinato.
Suba epicientro de nuevo feminicidio:
Suba conmocionada y luego de conocerse del feminicidio de Natalia Vásquez Amaya, nueva víctima en Bogotá a pocas horas del asesinato de Stefanny Barranco, en la noche del 30 de mayo, en un local del CC. Santafé. cuando el agresor con un cuchillo le propinó varias puñaladas muriendo por la gravedad de las heridas.
Mauricio Vásquez, tío de Natalia Vásquez, afirmó que la joven de 31 años y madre de un niño de tres años había regresado a su hogar y luego de estar en una casa de protección.
La tragedia ocurrió a las 6 de la tarde cuando el victimario llegó a la casa ubicada en la calle 127C # 46-01, en el Barrio Tierra Linda, y tras uns discusión acalorada la atacó de manera intensional hasta causarle la muerte según la policía de Suba.
«Dos familiares de la victima también resultaron heridpos en este hecho, el sujeto ingresa a la residencia y se quita la vida»
Más para leer Baum Festival reaccionó tras muerte del joven en Corferias: “No es un caso de violencia física”

Natalia Vásquez Amaya, de 31 años y madre de un menor de 3 años que está bajo custodia del ICBF.

Según varios testigos, la «joven intentó huir de su agresor y se desplomó en plean vía pública por la gravedad de las heridas»
Dentro de la vivienda la víctima estaba en compañía de los familiares y quienes también resultaron heridos de gravedad al intentar defenderlos.
Las autoridades adelantan el restablecimiento de los derechos de un menor de tres años que sería el hijo de Vásquez Amaya y se encuentra bajo la custodia del ICBF.
Para leer: ¡Todo quedó grabado!: Murió de varios tiros en la cabeza menor de 15 años Barranquilla
Pasos para denunciar:
- Busca apoyo: Busca ayuda de organizaciones especializadas en la atención de violencia contra las mujeres, como la línea nacional de atención a mujeres víctimas de violencia (155), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) o la Fiscalía General de la Nación.
- Denuncia: Denuncia el maltrato a las autoridades correspondientes. Puedes acudir a la Fiscalía o a una comisaría de familia para reportar el caso de violencia. La denuncia es importante para que se tomen las medidas necesarias para proteger nuestra integridad.
- Medidas de protección: Pide medidas de protección a las autoridades competentes. Estas medidas pueden incluir órdenes de alejamiento, protección policial o restricciones de contacto con el agresor.
- Asistencia legal: Busca asesoría legal para conocer tus derechos y opciones legales. Puedes buscar ayuda en organizaciones de derechos humanos, organizaciones de mujeres o abogados especializados en violencia de género.
- Red de apoyo: Busca el apoyo de familiares, amigos o grupos de apoyo de mujeres para recibir acompañamiento emocional y apoyo en este proceso.
- Atención médica y psicológica: Busca atención médica para tratar las lesiones físicas y psicológicas derivadas de la violencia. Es importante recibir apoyo psicológico para recuperarte emocionalmente.
- ¡Recuerda! La violencia contra la mujer es un delito y no debemos tolerarla. Busca ayuda y apoyo, y considera tomar medidas legales para protegerte y poner fin a la violencia que estás experimentando.
La Policía de Bogotá confirmó que la víctima del feminicidio en Suba, identificada como Natalia Vásquez Amaya, de 31 años de edad, fue asesinada por su expareja sentimental. Por su parte, el hijo de la pareja, de tan solo 3 años, ya se encuentra bajo protección de las… pic.twitter.com/JfTj6TYymc
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) May 31, 2024



