Testigo estrella: Escaf declarará contra el hijo de Petro en investigación por lavado de activos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El proceso judicial en torno al hijo del presidente colombiano Gustavo Petro, Nicolás Fernando Petro Burgos — investigado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito — ha experimentado un giro significativo. El juez Primero Especializado de Barranquilla, Hugo Carbonó, determinó admitir como prueba clave el testimonio del representante a la Cámara por el Atlántico Agmeth José Escaf Tijerino, tal como lo informaron distintos medios.

Escaf había sido señalado por el propio Nicolás Petro como receptor de dineros provenientes del empresario Christian Daes, supuestamente destinados a la campaña presidencial de Gustavo Petro y a una “campaña paralela” de la primera dama Verónica Alcocer.

El mencionado testimonio ya consta como “anexo 35.11: declaración jurada de Agmeth José Escaf Tejeiro, del 22 de septiembre de 2023”, y fue admitido para que tenga valor de cara al juicio oral.

Qué se investiga

La Fiscalía General de la Nación considera que Nicolás Petro habría recibido recursos por valores estimados en $1.300 millones de pesos colombianos provenientes de Samuel Santander Lopesierra — alias “Hombre Marlboro” — y otras personas que no reportaron a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) los ingresos. Parte de esos recursos, según la investigación, podrían haber sido destinados a la campaña electoral de su padre.

Los elementos admitidos incluyen:

  • La declaración jurada de Agmeth Escaf, en la que negó manejar recursos para la campaña y desmintió cualquier aporte del empresario y de la primera dama.
  • El testimonio de un funcionario de la Policía Judicial, Juan Camilo López Linares, que presentó un informe de campo (FPJ11 del 13 de junio de 2023) que detalla consultas a familiares de Santander Lopesierra.
  • Pruebas informáticas extraídas de los celulares de Nicolás Petro, su ex pareja Day Vásquez, y de otras personas vinculadas al proceso.
  • Registros financieros, de vehículos y de vuelos de integrantes de la familia de Santander Lopesierra y del propio acusado.

Importancia del testimonio de Agmeth Escaf

La admisión del testimonio de Escaf representa un hito porque amplía la red de personas que serán llamadas a declarar en el juicio oral de Nicolás Petro, y enfatiza la dimensión política del caso. Escaf, cercano al círculo de la campaña del presidente Petro, había negado manejar recursos y sostuvo que ni Daes ni Alcocer tuvieron participación alguna.

Para la Fiscalía, su inclusión como testigo es estratégica: al existir la acusación de que el dinero habría ingresado mediante intermediarios, la versión de Escaf —sea que confirme o niegue la acusación — resulta clave para contrastar la versión del acusado y las pruebas documentales.

¿Qué sigue en el proceso?

El juez Carbonó estableció la admisión de varios testimonios y pruebas para el inicio del juicio oral, que deberá desarrollarse conforme al debido proceso. Las audiencias preparatorias culminaron con esta decisión; en adelante, las partes (defensa, Fiscalía, tribunal) deberán preparar los elementos de prueba, citaciones y estrategias de cara al litigio.

Por su parte, la defensa de Nicolás Petro buscará, entre otros argumentos, que se cuiden los derechos del acusado y que se analice la procedencia, cadena de custodia y pertinencia de los medios de prueba admitidos.

Implicaciones políticas y de transparencia

Más allá del aspecto penal, el caso tiene significativas implicaciones políticas: el hecho de que el hijo del mandatario esté implicado en un proceso por lavado de activos y enriquecimiento ilícito añade presión sobre la institucionalidad y la percepción de corrupción en Colombia.

La figura de Agmeth Escaf como testigo también genera atención pues aporta conexiones entre la estructura política del “petrismo”, los movimientos de financiación de campañas y la transparencia fiscal. Si el juicio oral avanza y se logran condenas o se esclarecen los vínculos, podría haber cambios en la forma de regulación del financiamiento de campañas y más exigencia de control sobre aportes y gastos electorales.

Conclusión

El proceso contra Nicolás Petro avanza hacia su fase decisiva con la admisión de pruebas clave y testimonios vinculados a altos círculos políticos. La intervención de Agmeth Escaf, reconocido congresista del Atlántico y figura del entorno del presidente, marca un punto de inflexión. El desarrollo del juicio oral será determinante no solo para el señalado, sino para el sistema de rendición de cuentas y la transparencia en Colombia.


Compartir en