Caso Kelly Tamayo: Anuncian millonaria recompensa por sus asesinos

Las autoridades de Buga, Valle del Cauca, ofrecieron 30 millones de pesos; en Cali y La Unión se encontraron otros dos cuerpos de mujeres muertas.
Semana
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una recompensa de 30 millones de pesos ofreció la alcaldía del municipio de Buga, centro del Valle del Cauca, por información sobre los autores del asesinato de una mujer que fue encontrada este fin de semana en el parque biosaludable El Vergel.

La mujer fue reconocida como Kelly Johana Tamayo y fue encontrada sin vida y semidesnuda en inmediaciones del Batallón Palacé en la vía que conduce del Magdalena a Buga, municipio del centro del Valle del Cauca.

Kelly era una joven de 26 años que tenía cuatro hijos, todos ellos ahora huérfanos. Según la versión de sus allegados, la joven estaba en una situación de riesgo por una expareja que tenía; sin embargo, no entienden lo que pasó.

«La golpearon en la cabeza con piedras y palos, la arrastraron, porque se ven las marcas de donde estaba, seguramente estaba forcejeando con esa persona», dijo al noticiero Alexandra Bohórquez, tía de la víctima.

En La Unión, reportan otro feminicidio durante este fin de semana

Otra mujer fue víctima de un feminicidio ocurrido en el municipio La Unión, también en Valle del Cauca. Según el boletín de la Policía, la víctima fue identificada como Érica Natalia Gil Flóres, de 29 años y fue encontrada en el barrio San Pedro de ese municipio.

En Cali, otra mujer fue de igual manera asesinada. Las autoridades de la ciudad investigan para conocer mayores detalles del caso.

«Así mismo, hemos establecido el pago de una recompensa, con el fin de acercarnos a los ciudadanos que nos brinden información que nos permita identificar, individualizar y capturar a los responsables de este demencial acto. Rechazamos este acto de violencia contra la mujer e invitamos a las personas a que sigan haciendo las denuncias correspondientes contra las acciones violatorias de derechos», dijo el coronel Nelson Parrado, comandante de la Policía del Valle.


Compartir en