Un insólito hecho se presentó en el municipio de Villagarzón luego de que la Policía detuviera una ambulancia en la cual se movilizaba abundante material de guerra. Producto de este hecho se lograron capturar a tres personas preliminarmente identificadas como Gonzalo Trejo, Martín Hidalgo y Fernanda Pérez quienes iban dentro del automotor en el momento de la detención.
Según precisan las autoridades policiales, el caso se presentó en la vereda Canangucho en el municipio de Villagarzón por donde se movilizaba la ambulancia, la cual se presume venía desde Orito. En ese momento las autoridades procedieron a detener el vehículo el cual venía con las sirenas prendidas para poder realizar una revisión de rutina.
Verificación
En el momento que la ambulancia detuvo su marcha, la Policía les solicitó a las tres personas que se movilizaban ahí descender del vehículo e indicar sus papeles para operar. Paralelamente, los uniformados procedieron a verificar que llevaba la ambulancia en la parte de atrás y se sorprendieron al encontrar abundante material de guerra en la parte trasera del vehículo de salud.
Hallazgo
En el momento de la verificación, la Policía halló 60 granadas de mortero, un tubo para mortero de fabricación artesanal, 4 proveedores, 413 estopines, 83 equipos de asalto, 63 estopines eléctricos, 4074 cartuchos ak-47, 8848 cartuchos calibre 5.56, dos cobijas camufladas, 4 gps garmin, 9 brújulas, un cuerpo ametralladora, un culatin m-16, 1450 gramos de pólvora negra y pentolita peruana por 150 gramos.
Tras la respectiva verificación del caso, las tres personas fueron detenidas y trasladadas a un centro judicial en donde serán procesados por el presunto delito de tráfico de armas. Asimismo, todo el material de guerra incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía para su respectiva judicialización tras estos hechos presentados en el Medio Putumayo.
Con este importante golpe a la criminalidad, la Policía del departamento del Putumayo reiteraron su compromiso para seguir liderando acciones en contra de los grupos subversivos que delinquen en la región. Asimismo, invitaron a la comunidad a denunciar este tipo de hechos en la línea 123.




