Soldados del Ejército Nacional, adscritos a la Primera Brigada en Boyacá, lograron la liberación de un hombre y una mujer que permanecían retenidos en jurisdicción del municipio de Arcabuco, luego de haber sido engañados por delincuentes que pedían una millonaria suma de dinero por su rescate.
“Esta vez es la oportunidad para traer felicidad y alegría a una familia en Boyacá. Gracias al trabajo de los soldados del Ejército Nacional y a esas familias que confían en las capacidades de sus soldados, se logró el rescate de dos ciudadanos que, por un Falso servicio, fueron citados y fueron retenidos por personas ilegales, quienes estaban exigiendo una suma de dinero a la familia para que pudieran gozar de su liberación”, explicó el coronel Mauricio Lucero, comandante de la Primera Brigada.
Afirmó que recibieron una llamada de la familia de las víctimas denunciando el caso y horas más tarde, lograron ubicar el lugar donde los mantenían retenidos.
“Hacia las 9 de la mañana recibimos la información de este – Falso servicio –, de la desaparición de las dos personas y gracias al trabajo de los soldados del Ejército Nacional, hacia las 15 horas, ya pudimos rescatar a estos ciudadanos”.
Reveló que la operación militar se efectuó en el municipio de Arcabuco y que gracias a la información que suministró la familia y el trabajo que hizo Inteligencia militar, lograron su rescate.
“Gracias a la información que suministró la familia y el trabajo que se pudo hacer con las unidades de Inteligencia y demás, se pudo triangular el sitio desde donde estaban haciendo las llamadas extorsivas y pudimos movilizar nuestras unidades que se encontraban cerca al sector, logrando la liberación de estos dos ciudadanos”.
Al notar la presencia de los uniformados, los delincuentes huyeron del lugar sin que en la zona se hubiera presentado ningún tipo de enfrentamiento.
El comandante afirmó que esta modalidad de “Falso servicio” viene creciendo en el departamento.
“Desafortunadamente la delincuencia está tratando de obtener mejores dividendos y máximas rentas de la economía ilegal utilizando modalidades como esta que son los Falsos servicios, donde están aprovechándose de personas que tienen negocios o algún tipo de empresa o emprendimiento, los citan en algún lugar con el fin de hacer alguna valoración o alguna entrega de pedido (…) diferentes cosas dependiendo de la actividad económica y una vez en el sector, los abordan, los intimidan y aprovechan muchas veces que los lugares donde los citan no hay señal de celular y luego se comunican con la familia para exigir sumas de dinero amenazándolas, amedrentándolas, diciéndoles que si no les consignan lo que ellos piden pues atentan contra la humanidad de las personas”, indicó.




